La Junta Local Fallera de Bétera celebró ayer el IV Congreso Fallero en el que se aprobaron cuatro nuevos reglamentos entre los que se incluyen sustanciales cambios en el funcionamiento para los próximos cuatro años. Concretamente se aprobó el nuevo Reglamento Fallero del Pueblo de Bétera, Estatutos de las Falleras Mayores de Bétera, Reglamento de Sanciones y Reglamento de Playbacks.

Las cinco comisiones falleras y la Junta Local acordaron que la nueva normativa esté vigente durante los próximos 4 años con el objetivo de comprobar si realmente es efectiva, “es un punto muy positivo, ya que antes solo se aprobaba para un año por lo que era muy complicado ver con tan poco tiempo si los cambios funcionaban o no”, explica a este periódico el Presidente de JLF, Edgar Jorro.

Eliminación de las sanciones económicas

Entre los puntos aprobados cabe destacar la eliminación de las sanciones económicas de JLF a las comisones por incumplimiento de las normas, “es cierto que las sanciones económicas funcionan, pero no nos gusta la idea de que la JLF sea siempre concebida como “la mala de la película”, ya que nuestra labor es mejorar la fiesta y no sancionar. Por ello se ha llegado al acuerdo de multar con trabajo, es decir, si se comete alguna infracción y se necesitan 5 voluntarios para un acto, la sanción será que la comisión sancionada mande a 5 personas para que ayuden en las tareas en las que se les necesite”, explica Jorro.

Las sanciones suelen utilizarse por impuntualidad o utilizar la indumentaria incorrecta como la “goyesca” que está prohibida, aunque también hay otras más graves como romper un monumento fallero.

Más manga ancha para organizar los actos 

Otro de los aspectos que se ha eliminado es la inmovilidad de las fechas, ubicación y hora de cada acto, “de este modo tenemos más margen para celebrar los actos según nos convenga, es decir, modificar los actos según las fechas en la que caiga cada año. También los lugares de celebración, ya que tenemos espacios muy bonitos que podríamos utilizar como la Ermita del Calvario o el parque de El Portón”, explica.

Este cambio permitirá que este año la Exaltación de las Falleras Mayores de 2020 se celebre por la mañana y termine en la Alameda con una paella gigante, y no por la tarde y con una cena, como se venia haciendo hasta ahora.

Cambios en la Ofrenda 

Uno de los principales motivos de enfrentamiento es la ubicación de la Ofrenda. El presidente de la entidad ha confirmado que “es imposible cambiar su ubicación ya que no hay consenso para poder hacerlo, pero sí hay margen para mejorar el acto cambiando algunas cosas como un entarimado más grande, lograr más espacio frente a la Iglesia o que los falleros y falleras den la vuelta y desvíen por otra calle, una vez entreguen el ramo”, explica.

“Lo que más nos gustaría es que el párroco nos dejase sacar la imagen de la Virgen a la calle, de esta manera sería un acto mucho más emocionante por lo que vamos a intentar unirnos todos junto con el Ayuntamiento de Bétera para convencerlo”.

Cambios en las fechas de las presentaciones

El IV Congreso Fallero aprobó también cambiar las fechas de la proclamación y las presentaciones de cara al próximo ejercicio. De este modo, en septiembre se despedirá alas Falleras Mayores de 2020 y se proclamará a las de 2021. La siguiente semana se realizará el acto de Exaltación y durante los meses de octubre, noviembre y diciembre se celebrarán las presentaciones falleras de las cinco comisiones. El objetivo de estos cambios es ir “más compasados y que las máximas representantes empiezan a ir a los actos todas a la vez”.

Además se realizará un acto de Proclamación en el que se proclamarán las Falleras Mayores de Bétera 2021 y todas las Falleras Mayores del municipio el mismo día, “un acto que seguro será muy bonito”.

Eliminación de los playbacks en las Fiestas de Agosto

Otro de los cambios aprobados es la eliminación de los playbacks que todos los años se realizaba una noche en las Fiestas de Agosto en la Alameda. Por mayoría se aprobó también no realizarlos en 2020 aunque en el reglamento se plasma la posibilidad de que puedan volver a realizarse en un futuro.

Más unión 

“Esperamos y deseamos que todos estos cambios sirvan para mejorar los actos y sobre todo para la unión de la JLF con las comisiones falleras, es el momento de terminar la riña y comenzar a trabajar todos juntos por la fiesta”, explica Edjar Jorro, quien asume que “las fallas en Bétera son la segunda fiesta, por detrás de las Fiestas de Agosto, pero la unión de todos permitiría ganar en relevancia y protagonismo”.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia