Distintos profesionales se dieron cita del 1 al 3 de noviembre en Bétera para asistir a unas jornadas formativas relacionadas con la musicoterapia en bebés y prenatal para profesionales.
En primer lugar, viernes 1 de noviembre tenía lugar una sesión formativa sobre Musicoterapia en bebés con necesidades especiales de la mano de Gabriel Federico, creador del Método de Musicoterapia Focal Obstétrica y referente mundial en Musicoterapia Prenatal (MTFO). Gabriel Federico es director de ANDO (Centro Argentino de Musicoterapia e Investigación de Neurodesarrollo y Obstetricia). Además, es premio mundial EUREKA 2012 por el libro “Viaje musical miedo el embarazo”. Estas, eran las segundas jornadas de Música y Nacimiento.
Por otro lado, el sábado 2 y domingo 3 de noviembre se realizaba formación sobre Prenatal, Perinatal y Neonatal para profesionales (*musicoterapeutes, comadres, psicólogos, comadronas, ginecólogos e interesados al ampliar sus conocimientos). Las jornadas de estos últimos días estuvieron también impartidas por Gabriel Federico, Mª Carmen Santana, Jose Lara, Candela Vilchez, María Folgado, Manu Sequera y Carmen Miranda.
Esta formación, impartida a las instalaciones del edificio de Casa Nebot tuvieron muy buena acogida acogida por parte de los profesionales, asistiendo gente de diferentes regiones de España, aprovechando el puente festivo de Todos los Santos.
Tal como indicaba el creador de la única metodología en Musicoterapia Focal Obstétrica, “Esta formación los podrá brindar aperos a los profesionales para poder trabajar con los bebés que presentan necesidades especiales, refiriéndome puntualmente al hecho que no se ha presentado todavía la discapacidad”. De este modo, “todo el trabajo que se lleva a cabo en el área de rehabilitación de niños está pensado, abordado y trabajado desde el punto de vista de la rehabilitación, teniendo ya una situación para rehabilitar, pero en el caso de los bebés esta discapacidad todavía no se ha presentado. Porque, por ejemplo, un bebé no tiene problemas de obesidad o problemas de andar porque todavía no anda”, prosigue Gabriel Federico.
En esta formación se trabaja también con la madre en aspectos emocionales y simultáneamente se trabaja todo el que es las relaciones vinculaste del niño con su madre y con su entorno familiar, básicamente, especifica el mismo Gabriel Federico.
De nuevo, este encuentro en Bétera ha sido organizado por la Asociación Valenciana de Música para antes y después de nacer (*AVMADNA).
La presidenta de AVMADNA, Reyes Camps. Reyes era la encargada de inaugurar oficialmente las jornadas el pasado sábado, las cuales contaron con la presencia de la alcaldesa de Bétera Elia Verdevio, la regidora de la mujer Maria José Yago y la regidora de Hacienda María Segura. Las tres ediles no quisieron perderse parte de la formación.
Además, Gabriel Federico fue anunciado como nuevo socio de AVMADNA.