Después de todas las fotos denuncias recibidas por parte de las vecinas y vecinos del municipio sobre la situación que se está viviendo desde hace tiempo en torno al desbordamiento de residuos, hemos hablado con la regidora municipal de Medio Ambiente, Recogida y tratamiento de residuos y Limpieza viaria, Gloria Campomanes.

Antes de que nada, hay que recordar que los contenedores de residuos de recogida selectiva (cartón y plástico) dependen de Consorcio València Exterior de la Diputación.

Situación actual con Consorcio Valencia Exterior

Campomanes nos ha explicado la situación desde que ella está al cargo de este departamento: “Cuando yo me metí en el cargo de esta área, el Consorcio ya incumplía el convenio. Esta situación viene desde el año 2017”. “Sin embargo, hay que aclarar que la tasa monetaria de más de 100 euros que le paga el vecino de Bétera cada año al Consorcio València Exterior, a través de Diputación de València, es por la planta de reciclaje no por la recogida propiamente dicha del plástico y el cartón. Pero ellos en su día asumieron recoger igualmente”, especifica.

“Cuando yo entré al departamento, el primero con el cual nos encontramos es que ellos recogen un día en la semana el cartón, otro día el plástico y después hacen un refuerzo de un 25% de recogida por el pueblo durante la semana” ha detallado la regidora. “Por un lado hemos hecho un seguimiento y hemos visto que en algunas zonas como Mas Camarena han pasado a recoger una vez en todo el mes, incumpliendo así con el que menciono. Pero además, es que ellos se acercan en Bétera solo con un camión con un chófer y vacía el contenedor y todo el que hay fuera lo deja y se va. Por lo tanto, no recoge los desbordamientos”, prosigue Campomanes.

“Lo que hemos hecho es redactar desde el departamento técnico un informe donde se recopila todos los incumplimientos que ha llevado a cabo el consorcio, desde el año 2017. Este informe se ha pasado a secretaría y desde allí se le enviará al citado Consorcio”, menciona la responsable del área. Además “le enviamos un correo avisando que continuaban incumpliendo y daban las siguientes soluciones: que nos salimos del Consorcio o incrementarle la tasa a los vecinos y pasar un día más a recoger”, comenta. “Si Bétera dejara el consorcio, este dejaría de recoger los residuos selectivos pero, como que el que se le paga es el mantenimiento de la planta de reciclaje y las instalaciones, los vecinos continuarían pagando la tasa citada antes y a banda se tendría que contratar otro servicio a otra empresa para la recogida”, detalla la regidora. Por otro lado, “el incremento de la tasa que el Consorcio propone para pasar un día más a recoger no es demasiado porque supone poco más de un euro en el año a cada ciudadano, pero nuestro departamento desconfía *llògicament en que realmente el Consorcio cumpliera con los plazos de recogida y recogen los desbordamientos”, añade.

Así, la concejalía está estudiando con contratación e intervención si el Consistorio “puede contratar en alguien que se dedique a quitar estos desbordamientos”, declara Campomanes.

Al mismo tiempo, el edil ha querido recalcar “el esfuerzo y el trabajo increíble que se está realizando desde el departamento de Obras. De hecho, “hemos contratado dos días a la brigada que recoge la basura porque al menos nos ayudara a paliar la saturación de residuos, pero es un esfuerzo que no se acaba de ver”, ha indicado. Y es que hay que tener en cuenta que en el ayuntamiento como tal no se le permite llevar directamente los residuos de recogida selectiva a la planta, por este motivo el brigada no ha tenido más remedio que unir todos los residuos. “Hemos tenido que elegir entre dejar las calles un poco más limpios o dejarlo ahí”, comenta Gloria.

En esta misma línea, desde el departamento técnico también nos han comunicado que “se ha hablado con el gerente del Consorcio para volver a tener otra reunión para intentar que los dejo llevarlo todo allí a la planta por no mezclarlo, a pesar de que el trabajo esta la habría de hacer el citado consorcio”. En este sentido, desde la misma área se ha declarado que “hay que ser conscientes que esta tarea le supone a la brigada un gran trabajo, teniendo que dejar de lado y desatender algunas de sus labores competentes”.

Colaboración ciudadana

Por otro lado, la regidora también ha querido hacer un llamamiento a la concienciación de la gente y la colaboración ciudadana. Pues, además de todos los incumplimientos del consorcio y que en muchas ocasiones los contenedores están llenos y no cabe nada más, “también es cierto que a veces los vecinos dejen los envases y el cartón amontonado fuera y el contenedor no está tan lleno, agravando así la situación”. Campomanes ha explicado que “el pasado sábado 4 de enero, un servicio especial llevó a cabo toda la recogida por la mañana y el lunes por la mañana ya parecía que hacía casi 7 o 8 meses que no se había recogido. Además, martes, miércoles y jueves se ha ido recogiendo y a la media hora ya estaba de nuevo todo desbordado a las aceras y todas las cajas fuera de los contenedores”.

“Todo esto, con el coste adicional que estamos pagando un vertedero a 100 euros el camión, provocando que todo el que se dedique a este asunto no se pueda dedicar a otras cosas también necesarias como es la adecuación de algunos caminos y viales. Pues, la brigada del Ayuntamiento se está dedicando únicamente para recoger la gran cantidad de residuos desbordados que se recogen” matiza la responsable del área.

En este sentido, también ha puesto de ejemplo, los restos de poda que los jardineros dejan en los lugares que no corresponden o quienes en lugar de gritar al ecoparque deja en cualquier lugar residuos y mobiliario, ensuciando caminos y viales. Por lo tanto, ruega la “colaboración de todos por no hacer más insostenible la situación.

Para concluir, Gloria Capomanes ha remarcado que aunque es un trabajo complicado “queremos que la gente sepa que el Ayuntamiento está trabajando para obtener una solución efectiva y que es un tema que nos preocupa mucho, porque volamos prioritariamente tener un pueblo limpio”.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia