(EFE) Los trabajadores de la Comunitat Valenciana se han sumado a la manifestación virtual convocada por el Primero de Mayo colgando imágenes suyas solos o en familia con carteles escritos a mano en defensa de los servicios públicos desde sus balcones, terrazas o sofás. También han colgado vídeos que difunden mensajes con la reivindicación de otro modelo económico y social.

Desde primeras horas de la mañana los sindicatos CCOO PV y UGT-PV han lanzado en las rede sociales mensajes de llamada a la cibermanifestación del Día del Trabajo con la etiqueta #UnAltreModelÉsNecessari, que este año se celebra bajo el lema “Treball i serveis públics. Un altre model social i econòmic és possible”.

A partir del mediodía, los trabajadores han difundido en redes sociales imágenes tomadas en el interior de sus casas y en los balcones y terrazas, sosteniendo carteles escritos a mano reivindicando un nuevo modelo económico, o condiciones de trabajo dignas y salarios suficientes, así como mensajes de ánimo como “Açò també passarà” o “Saldremos de esta juntos”.

También ha habido quienes han utilizado las pantallas de sus móviles o tabletas para mostrar el cartel realizado por los sindicatos del 1 de Mayo y otros con carteles en los que mostraban su adhesión a la movilización trabajadora con la etiqueta #YoSoy1deMayo.

Se han podido ver en las redes fotografías de la manifestación en las calles de otros años, imágenes de trabajadores de servicios esenciales y en defensa de los derechos de las mujeres, esta última reflejada en una camiseta morada de UGT Feminista.

En su cuenta de Twitter, CCOO PV ha recordado que este Primero de Mayo está dedicado a las personas trabajadoras de la sanidad pública en primera línea, a pesar del riesgo de contagio y de los medios de protección deficientes, que garantizan el funcionamiento de los servicios fundamentales, “verdaderos protagonistas de esta crisis”.

También ha difundido un mensaje enlazado a Youtube en homenaje a los trabajadores y las trabajadoras de los servicios esenciales.

Desde UGT-PV han indicado que esta crisis ha dejado “muy claro” que otro modelo es necesario, han pedido parar los recortes en servicios públicos y han defendido la sanidad pública.

El sector de la hostelería y la restauración ha pedido mejores condiciones y ha recordado que en las provincias de Castellón y Valencia siguen sin convenio, y desde la industria se ha reclamado el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

Las redes sociales también han sido utilizadas por los políticos que habitualmente participan en la manifestación del Primero de Mayo en València para expresar sus deseos y peticiones, y el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha mantenido esta mañana una reunión por videoconferencia con los secretarios generales de CCOO PV, Arturo León, y de UGT-PV, Ismael Sáez.

En redes sociales, Ximo Puig ha comentado que la respuesta a la situación actual no puede ser la precariedad laboral ni la desprotección social de los trabajadores. “Hemos aprendido la lección de hace una década”, asegura.

La vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha recordado que con dos años asistió por primera vez a una manifestación del 1 de Mayo, y que la recorrió completa y sin consentir que su padre la llevara en brazos. Desde entonces no se ha perdido ninguna, y este año se le hace “extraña” la jornada virtual.

El alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado que salir de esta crisis también quiere decir que nadie aproveche para “maltratar” a los trabajadores ni para recortar sobre los más débiles, ni tampoco para precarizar a las mujeres, y ha destacado la defensa de lo público.

La patronal CEV ha asegurado que el diálogo social es “importante siempre, y ahora más” y es “un arma poderosa, la mejor”, recogiendo las palabras del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia