La Diputación de Valencia ha anunciado la tercera edición de la convocatoria de subvenciones de Ciudades Inteligentes, Smart Cities.
El objetivo de estas ayudas es “continuar apostando para aumentar y mejorar la estrategia smart city y conseguir un territorio inteligente”, ha destacado la diputada de Modernización, Mentxu Balaguer, quien ha añadido que el propósito es “mejorar la calidad de vida de la ciudadanía y el ahorro económico y energético que nos puede aportar la tecnología en servicios que todos los municipios, independientemente de su tamaño, tienen que ofrecer a sus ciudadanos”.
Esta tercera edición cuenta con un presupuesto de 1.000.000 euros para este año, con un máximo de 20.000 euros por iniciativa y un porcentaje mínimo de aportación del 80% por parte de Diputación. Estos importes estarán destinados a la compra, instalación, configuración e integración de dispositivos inteligentes que envían sus datos a la plataforma de la Diputación.
Mediante esta convocatoria de subvenciones la Diputación de Valencia pretende asistir en los ayuntamientos, mancomunidades de municipios y entidades locales menores porque puedan dotarse de la tecnología adecuada para optimizar los servicios que ofrece la plataforma *Smart puesta en marcha por la Diputación, y convertirlos así en servicios Smart.
Este año se ha introducido una novedad en la modalidad de solicitud de subvención, y es que esta solicitud no implicará ningún compromiso de aceptación de la subvención. Será en el momento de la publicación de los beneficiarios, cuando las entidades decidirán si aceptan o no, sin ningún tipo de penalización porque el importe concedido a esta entidad pasará al siguiente de la lista.
El plazo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 9 de julio y se podrán presentar proyectos Smart de cualquier tipología, con el único requisito que se envían los datos a la plataforma de la Diputación y que el mantenimiento de los dispositivos sea asumido por la entidad local durante un plazo mínimo de 5 años.