Les Corts Valencianes ha aprobado esta semana, por unanimidad, reclamar que se puedan ofrecer descuentos a los profesionales sanitarios de toda España, para que puedan pasar sus vacaciones en la Comunitat Valenciana.

Así, Les Corts insta al Consell a diseñar el programa de bono viaje CV 2020-2021 dirigido a sanitarios y a otros colectivos de trabajos declarados como esenciales durante el estado de alarma, y a concretar el programa con las organizaciones empresariales representativas de alojamientos turísticos.

Asimismo, se plantea acometer una modificación presupuestaria que posibilite el aumento del presupuesto de Turisme Comunitat Valenciana por la cuantía suficiente en 2020, que incluiría tanto el coste de las bonificaciones, como de la organización, desarrollo y evaluación del citado programa bono viaje.

Por otra parte, se insta al Gobierno a realizar las oportunas modificaciones en el programa del IMSERSO que permitan ofertar una bonificación en el precio del paquete turístico dirigida a los profesionales sanitarios de toda España, especialmente a partir del 1 de septiembre.

Se busca de esta manera contribuir a alargar el período de apertura, es decir, desestacionalizar y recuperar el período de cierre de estos establecimientos por motivo de las restricciones frente a la covid-19.

El diputado de Ciudadanos Carlos Gracia ha defendido que la iniciativa permitirá devolver a los sanitarios, al menos, “una mínima parte de ese cuidado” que han tenido hacia la sociedad estos meses, además de ayudar al sector turístico, contribuir a la recuperación económica y ofrecer una imagen de la Comunitat como destino seguro.

El socialista Vicente Arqués, quien ha agradecido la inclusión de las propuestas planteadas por su grupo, ha destacado la “generosidad” y “hospitalidad” del sector turístico durante el estado de alarma y ha señalado que esta iniciativa trata de dinamizar “uno de los sectores que de forma más dura ha sufrido la pandemia”.

Desde Compromís, Aitana Mas ha considerado que la propuesta impulsa “una iniciativa justa”, pero ha asegurado que se trata solo de “un gesto”, pues los sanitarios “no buscan un descuento puntual” para unas vacaciones, sino “unas condiciones de trabajo dignas”, “calidad laboral” y “un compromiso para que nunca más se haga negocio con la sanidad” ni que se recorte en lo esencial.

Ferrán Martínez (Unides Podem) se ha mostrado satisfecho con el acuerdo, pero ha advertido de aunque el sector turístico tiene un peso importante en la Comunitat Valenciana, también tiene “problemas estructurales que van más allá de la crisis de la covid-19”, entre ellos, la “precariedad laboral y economía sumergida”.

El popular Manuel Pérez Fenoll ha valorado la propuesta, pero ha dudado que el Consell del Botànic vaya a modificar el presupuesto para que en julio y agosto puedan venir los sanitarios a la Comunitat, y le ha instado a dedicar a la sanidad todo lo necesario, pues lleva cinco años gobernando.La diputada de Vox Ana María Cerdán ha mostrado su apoyo a la iniciativa por incluir al resto de profesionales considerados esenciales, y porque cree que es “una buena salida” para ayudar al personal sanitario, pero también a la hostelería, a los hoteles y a las pymes”.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia