Hoy volvemos con los concirtos de verano.
El 7 de julio del 2018, en la ermita y por la noche vaig disfrutar de música al piano por nuestro paisano Àngel Torres que empezó en el Centro Artístico Musical de Bétera, su instrumento en los primeros años fue el clarinete, pero como que el piano lo atraía, se posó al trabajo y nos demostró en este “instrumento” su categoría como profesional, su dominio y su sensibilidad interpretativa en este concierto excepcional y en esta ocasión fue acompañado de Natàlia Valero.
Natàlia Valero es una MEZZOSOPRANO fantástica como intérprete con una voz y unos registros maravillosos, una joven con proximidad y simpatía (yo diría al mismo nivel que la música), en su “carrera” como cantante, tiene interpretaciones singulares y con orquestas del primer nivel, canta todos los generas en un gran “desparpajo” interpretativo y musical de una manera excepcional.
Los dos unas veces juntos y otros soles Àngel al piano me hicieron vivir un sueño.
Gracias Natàlia y Àngel.
El 13 de julio de 2018por la noche en la ermita como aquel que dice toqué “ el cielo”, en este caso los que me hicieron disfrutar de la noche fueron José Luis Estellés al clarinete y Alberto Rosado al piano, José Luis es hijo de Bétera y empezó en el Centro Artístico Musical de Bétera, no sé qué decir de José Luis, puesto que igual que los compañeros de los cuales he hablado antes siempre me quedaré corto, es un gran músico y director en muchas ocasiones, tiene algún CD que otro grabado y su “carrera musical” está por todo lo alto, solo hay que mirar en la Wikipedia para ver su “recorrido” y encontraréis esta categoría de la cual hablo al principio.
De Alberto Rosado, no sé qué decir de este Maestro que de hecho yo no conocía como otros muchos pero que si ha dejado su sonido y su virtuosidad interpretativa a mis sentidos y a buen seguro a todos los presentes, el que sí está claro es que me hicieron disfruitar y a buen seguro a todos los presentes de una noche de sueño.
Gracias José Luis i Alberto.
El 5 de julio del 2019, también a la ermita y por la noche los que me hicieron pasar una velada musical inolvidable fonio un grupo llamado Braccia Veloci, compuesto por tres Maestros y virtuosos, “hicieron” música del Renacimiento y Barroca, músicos con una gran trayectoria internacional a pesar de su juventud, el hecho es que me “llevaron” por los siglos, yo diría del XIV al XVIII más o menos y el viaje fue muy grato, música antigua tocada con instrumentos antiguos, uno de los componentes del grupo, Víctor Belmonte de una familia de músicos, es de pueblo, empezó en el Centro Artístico Musical de Bétera, tocó en esta ocasión con un sacabuche que es el trombón original (el amigo Víctor está desde hace muchos años por Europa como músico profesional), lo acompañaban dos Maestros más, Bea Lafont que entre otros instrumentos posó en alguna canción la voz y tocó también con un violín barroco y por último José Duce tocando un órgano antiguo.
Se situaron en el ámbito de espectadores y me hicieron reunir todo el encanto de estas músicas y su brillante interpretación.
Gracias Víctor y compañeros por esa velada inolvidable.
El 6 de julio del 2019 también a la ermita y por la noche voy *disfrutar de la música además no poder por distintas razones, porque el entorno es maravilloso, el ambiente grato, los músicos muy próximos y excelente la música elegida e interpretada divinamente, como en un sueño, todo un canto a la “maestría”.
El hecho es que cinco músicos que siente jóvenes (un poco mes que ahora) se juntaron de estudiantes-músicos a la Joven Orquesta Nacional de España, formaron un grupo de viento llamado Siliqua Ventage, conquistaron España y Europa tocando juntos, en un momento se disolvieron para seguir cada cual con su carrera profesional, pues bien, después de 15 años de haberse separado, va y deciden juntarse para volver a hacer música y en Bétera tuvimos el honor de escucharlos y vivir su maestría y el virtuosismo de ahora (más maduros) con más experiencia, de hecho me dejaron boquiabierto.
Dos de ellos mucho que ver con nuestro pueblo, Vicent Morelló, flauta solista, ha actuado y triunfado por todas partes del Mundo, empezó en el Centro Artístico Musical de Bétera, otro también relacionado en nuestro pueblo se Pere Vicent Alamà, clarinete y Mestre-Director de la Banda Sinfónica de nuestro CAMB, con ellos también un trompa, un oboe y un fagot, los tres Maestros con un altísimo nivel musical, además son de la provincia de València.
El 13 de julio de 2019 estuve en la Ermita, en el concierto de CANTARE POR AMARE, formado por tres “fuera de series” Yolanda Marín soprano, Nester Martorell tenor y al piano nuestro vecino y amigo Josep Manel Campos. La mayoría de las piezas que tocaron y cantaron eran como canción italiana, dulce, de nivel y para mí muele muy interpretada.
Lo disfruté escuchando esta voz tan pura, dulce y potente de Yolanda, también la fuerte y agradable voz de Nester y como no, la maestría en la interpretación de Josep Manel Campos, de Bétera, que empezó como otros muchos en el Centro Artístico Musical de Bétera, Cada cual de ellos hicieron que los “suyos instrumentos”, Yolanda y Nester las voces y Josep Manel con sabiduría y dominio el piano, todos juntos me “transportaron” cuanto más allá del que es terrenal.
Gracias Josep Manel, Yolanda y Nester por el concierto.
Sobre las fotografías decir que todas, las de la semana pasada y estas están hechas en manual y en Raw, procesadas en lightroom, todas por la noche por lo cual el isso es alto, entre 800 y 1600, la apertura del diafragma la máxima que me da el objetivo entre 2,8 y 3,5 y la velocidad menos de 60 en todos los casos, la cámara con trípode o apoyo, puesto que como sabeo a menos de 60 se produce movimiento y el hecho es que fuera de que yo no soy demasiado bueno, existe un pequeño tema de cámara, puesto que mi cámara además de 800 de isso se aprecia “ruido” (como grano).
Con vuestro permiso y continuando en la música, las tres siguientes semanas “veremos” y hablaremos de instrumento y “manos interpretando”, todo relacionado con la Banda Sinfónica, la Orquesta y el Coro del Centro Artístico Musical de Bétera.
Nos vemos pues.