La Mancomunitat Camp de Túria se ha unido al Plan de Apoyo a la transmisión de empresas del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El Acuerdo Territorial de Ocupación, dependiente del departamento de Promoción Económica, amplía los servicios que presta a personas emprendedoras, empresa y comercios.

El Plan de Apoyo a la transmisión de empresas es una iniciativa creada con el objetivo de asegurar la continuidad de empresas viables en peligro de desaparecer por problemas diferentes a los económicos como por ejemplo carecida de relevo generacional o cambio de orientación profesional.

Esta acción se ha puesto en marcha para evitar la pérdida de capital económico y puestos de trabajo. Además, sirve de punto de encuentro para los emprendedores que encuentran en estas oportunidades una alternativa para establecerse.

La Mancomunidad Camp de Túria se une a las más de 40 entidades adheridas en todo el territorio español para poder ofrecer este servicio. Un servicio que se presta de forma gratuita y neutral, utilizando metodologías comunes a todos ellos.

Si tienes una empresa que estás pensando cerrar por falta de relevo generacional o por cambio de profesión no dudas a posarte en contacto con la Mancomunidad Camp de Túria. Del mismo modo que si quieres emprender y estarías dispuestos a continuar con un negocio con las puertas abiertas y no empezar desde cero, no lo dudas. El personal técnico posará en contacto a ambas partes porque la comarca no se vea afectada por el cierre de empresas y comercios. Puedes contactar en los números de teléfono 664533671 y 627645039.

Hay que recordar además que, la Mancomunidad Camp de Túria forma parte de la red PAE (Punto de Atención al Emprendedor). Esta red como objetivo prestar servicios presenciales de información y asesoramiento a los emprendedores en la definición y tramitación telemática de sus iniciativas empresariales, así como durante los primeros años de actividad.

Por otro lado, se puede realizar la tramitación para la constitución de empresas mediante el sistema de tramitación telemática desarrollado por la Dirección General de Industria y de la PYME (Ministerio de Industria, Energía y Turismo), utilizando el Documento Único Electrónico (DUE).

Imprimir article
Comenta aquesta notícia