Desde ayer martes, 20 de octubre, está abierto el plazo de solicitud del Bono Viaje Comunidad Valenciana. De momento, el bono está en activo únicamente para viajar entre el 20 de octubre y el 31 de diciembre de 2020. En 2021 se abrirán 2 plazos más para solicitar el Buen Viaje CV y utilizarlo para viajar entre enero y marzo o entre octubre y diciembre del año que viene. Concretamente, las próximas fechas son: entre el 1 de enero y el 19 de marzo de 2021 y entre el 13 de octubre y el 20 de diciembre de 2021.
Turismo Comunidad Valenciana activa esta ayuda dotada con 14’3 millones de euros para impulsar el consumo turístico de los valencianos y paliar el impacto negativo que la COVID19 ha provocado en el turismo.
El decreto completo publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) se puede consultar AQUÍ. Así mismo, también se puede consultar la INSTRUCCIÓN completa con los detalles y trámites para la solicitud y adhesión AQUÍ.
Las normas porque cualquier ciudadano pueda solicitar esta ayuda y también porque agencias de viajes y alojamientos puedan ofrecer sus servicios con este descuento las detallamos a continuación:
Particulares
Si eres mayor de edad y estás empadronado en la Comunidad Valenciana, puedes pedir tu Boon Viaje CV y obtener descuentos de hasta el 70% del coste de tu reserva con un máximo de 600 euros.
Puedes solicitar tu Bono Viaje CV bien en el procedimiento telemático de la Generalitat o bien en la plataforma web bonoviatgecv.gva.es habilitada para los ciudadanos. Para hacer la solicitud necesitarás firma electrónica y llenar una declaración responsable asegurando que cumples los requisitos de mayoría de edad y empadronamiento.
Además, también puedes pedir el bono directamente al alojamiento o la agencia de viajes, siempre que estas empresas estén adheridas en el programa Viajamos Comunidad Valenciana. En este caso, la empresa solicita y tramita el bono en tu representación y no necesitas firma electrónica.
Aunque viajes con más personas, únicamente es necesario solicitar un bono dado que se aplica a la reserva del viaje, no a los viajeros.
Una vez hayas solicitado tu bono recibirás un código que tendrás que cambiar en la hora de hacer la reserva en tu agencia de viajes o establecimiento hotelero. Aunque puedes viajar en la fecha que deseas, la reserva lo tienes que hacer en una semana porque el código caduca a los 7 días.
El bono se podrá gastar en una reserva para viajar en 3 periodos diferentes:
- Entre el 20 de octubre y el 31 de diciembre de 2020.
- Entre el 1 de enero y el 24 de marzo de 2021.
- Entre el 13 de octubre y el 31 de diciembre de 2021.
Solo se podrá usar un Buen Viaje CV en cada periodo.
Según el periodo que te intereso, tienes que solicitar el bono en un plazo determinado:
- Para viajar entre el 20 de octubre y el 31 de diciembre de 2020, se solicita el bono entre el 20 de octubre a las 12h y el 20 de diciembre a las 23:59h.
- Para viajar entre el 1 de enero y el 24 de marzo, se solicita entre el 1 de enero a las 12h y el 19 de marzo de 2021 a las 23:59h.
- Para viajar entre el 13 de octubre y el 31 de diciembre de 2021, la solicitud se tiene que hacer entre el 13 de octubre a las 12h y el 20 de diciembre del año que viene a las 23:59h.
Es necesario que la reserva incluya al menos 2 noches de alojamiento. Si, además del alojamiento, se reserva también el servicio de restaurante, como *máxim, se podrá bonificar el régimen de media pensión.
Empresas
Pueden participar en el programa Bono Viaje CV:
- Agencias de viajes
- Hoteles, bloques o conjuntos de apartamentos turísticos, campings, casas rurales, albergues y empresas gestoras de viviendas de uso turístico.
Para participar en el Bono Viaje Comunidad Valenciana los establecimientos de alojamiento turístico y agencias de viaje tienen que adherirse dándose de alta en la plataforma web bonoviatge.gva.es. para darse de alta hay que hacer el registro creando una cuenta con un usuario (correo electrónico) y una contraseña. La adhesión se puede realizar durante toda la vigencia del programa, es decir, hasta el 31 de diciembre de 2021.
Tanto las agencias de viajes como los establecimientos de alojamiento turístico tienen que estar inscritos en el Registro de Turismo de la Comunidad Valenciana.
Los alojamientos tienen que ofrecer una estancia mínima de 2 noches.
Las agencias de viajes tienen que ofrecer una estancia mínima de 2 noches y otras actividades y servicios turísticos complementarios.
Si tienes una empresa de experiencias turísticas puedes ofrecer tus servicios a las agencias para integrarlas en paquetes susceptibles de ser bonificados. Consulta AQUÍ como hacerlo.
Si un cliente te solicita una reserva y pide aplicar el descuento del Buen Viaje CV, tiene que proporcionarte su código promocional. Lo necesitas para poder registrar esa reserva en la plataforma bonoviatge.gva.es y que se reserve el crédito necesario para subvencionar ese servicio. Este registro de la reserva tienes que realizarlo en un plazo máximo de una semana puesto que el código caduca a los 7 días.
Si el cliente no dispone de código promocional, tú, como empresa adherida, puedes solicitarlo en su representación siempre que el usuario te haya otorgaado autorización exprés.
Desde la cuenta de empresa en bonoviatge.gva.es, podrás acceder en todo momento a tus reservas bonificadas y realizar cancelaciones o modificaciones. Se pueden variar fechas y reducir servicios pero no ampliar.
El descuento del Bono Viaje CV se aplica al cliente en la factura correspondiente una vez acabada la estancia y disfrutados los servicios. Turismo CV abona esa diferencia al establecimiento o agencia una vez justificada la prestación del servicio en un máximo de 30 días. Esta justificación se realiza telemáticamente también a través de la plataforma bonoviatge.gva.es.
Además, hay un seminario en linea donde se explica de manera práctica como utilizar la plataforma bonoviatgecv.gva.es para dar de alta tu oferta turística en el programa Viajamos CV y que los usuarios puedan utilizar el Bono Viaje CV al contratarla. Hacer clic aquí.
Turismo Comunidad Valenciana ha habilitado dos líneas telefónicas para dudas y consultas cerca de este programa, una de ellas de atención a la ciudadanía, 960 992 778 y otra de atención a empresas, 960 992 779.