Las localidades de la comarca de el Camp de Túria ya pueden ejecutar los proyectos de mejora de infraestructuras y servicios incluidos en el Plan de Inversiones 2020-2021 de la Diputación de Valencia. Este plan dejará en la comarca 10.710.604 euros. La corporación provincial ha dado luz verde a 125 proyectos solicitados por los ayuntamientos, que con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las vecinas y vecinos del Camp de Túria serán una realidad en los próximos meses.

Entre las solicitudes de los municipios de la comarca, destacan las 17 adecuaciones en caminos y viales; las 14 obras de ampliación o renovación de espacios deportivos; el mismo número de proyectos de urbanización de calles y equipaciones urbanas; y una docena de obras de saneamiento y redes de agua potable y de obra pública en instalaciones municipales.

Entre las iniciativas locales que aprobó el pleno de septiembre de la Diputación también se encuentran 10 actuaciones para la creación o mantenimiento de zonas verdes; 9 proyectos de mejora de la accesibilidad en espacios públicos; otros 6 de mejora de la eficiencia energética; y 3 intervenciones en equipaciones culturales y educativos.

En total, 46 actuaciones que cumplen algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) incentivados por la Diputación y que suponen cerca del 40% de los proyectos que se ejecutarán en el Camp de Túria en el marco del Plan de Inversiones provincial para el que resto de este año y el próximo año.

El vicepresidente y responsable de Cooperación Municipal y Coordinación Institucional, Carlos Fernández Bielsa, avanzó en el pleno de septiembre algunos de los proyectos más ambiciosos que la Diputación financiará en las comarcas valencianas en el marco del Plan de Inversiones 2020-21. Es el caso del Plan Especial de Recuperación y Conservación del Barrio antiguo de Náquera, con una inversión que supera los 620.000 euros.

En líneas generales, el Plan de Inversiones 2020-21 dará respuesta a 2.284 solicitudes de los ayuntamientos de la provincia, entes locales menores y mancomunidades para ejecutar proyectos de mejora de infraestructuras y servicios en los municipios valencianos, con una inversión global de 144 millones de euros. El 90% de las obras las gestionarán directamente los consistorios y el resto la Diputación, a petición de estos.

En cuanto a las categorías en las cuales se encuadran los proyectos presentados por los entes locales, un 72% son obras de mejora en infraestructuras y espacios públicos, un 14% suministros, un 12% planes urbanos estratégicos, los llamados PUAM, y un 2% adquisición de terrenos. Otro pilar de este Plan de Inversiones es la sostenibilidad. Más de 900 proyectos, un 40% del total, coinciden con objetivos de desarrollo sostenible como la eficiencia energética (21% de las solicitudes); red de saneamiento o distribución de agua potable (25% de los proyectos); mejora de la accesibilidad en edificación y espacios públicos (15%); y nuevas zonas verdes (14% de las actuaciones previstas).

A continuación, repasamos las actuaciones para Bétera:
  • Pavimentación del Camino de Conexión entre el Camino paterna y la Providencia – 85.000,00 euros (Obra Pública Viales).
  • Construcción de nueva cubierta abierta, instalaciones eléctricas y deportivas en la pista multiusos del polideportivo Municipal de Bétera – 225.000,00 euros (Obra Pública – Equipaciones deportivas).
  • Construcción de nueva cubierta abierta e instalaciones eléctricas en la pista multiusos municipal del sector R-7 situada en la calle Serra Mariola s/n – 200.000,00 euros  (Obra Pública – Equipaciones deportivas).
  • Reurbanización del vial de acceso al polígono industrial ‘Huerta Vieja’, calle 3. – 20.000,00 euros (Obra pública- Urbanización).
  • Urbanización de la Plaza Antiguo Colegio Josefa Guardiola en la Calle Sant Lluís N.º 18- – 160.846,54 euros (Obra Pública- Urbanización).
  • Pla urbano de actuación municipal (PUAM). – 27.317,08 euros (PUAM).
  • Construcción de nuevas infraestructuras para la evacuación de aguas pluviales en las calles Falconet y Azor de la
    urbanización Torre en Conill 00002 – renovación o nueva implantación de redes de saneamiento o recogida de aguas pluviales – 204.540,91 euros (ODS-SANEAMIENTO).

 A continuación adjuntamos el documento completo de todas las actuaciones del Plan de Inversiones 2020-2021.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia