La semana pasada, por medio de Luis Poveda (vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Camí Paterna), se presentó un escrito dirigido a la Concejala de Movilidad donde le formulamos la siguiente pregunta:
¿Existe en nuestro municipio un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), si no existe tienen previsto realizarlo y cuando prevén que pueda estar finalizado?
En el mencionado escrito, le recordamos que la Ley 6/2011 de 1 de abril de la Generalitat de Movilidad de la Comunidad Valenciana, publicada en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana el 5 de abril de 2011, en su artículo 10, pt.4 establece lo siguiente:
Los municipios de más de 20.000 habitantes o aquellos que tengan capacidad residencial equivalente formularan un plan municipal de movilidad en el plazo de cuatro años a partir de la entrada en vigor de esta Ley.
Respuesta gobierno municipal
La contestación ha tenido lugar esta semana a preguntas de la Asociación, (por medio de su vicepresidente Luis Poveda), ya que desde la Asociación tenemos gran interés en resolver el problema de comunicación real por medio de transporte público. Nuestras preguntas y propuestas para solucionar este problema las hemos dirigido al Ayuntamiento en diversas ocasiones, relativas a líneas de autobuses presupuestadas y posteriormente anuladas.
El resultado ha sido la contestación de la concejalía de Movilidad de Bétera en el sentido de no tener realizado el PMUS (Plan de Movilidad Urbana Sostenible), pero indicando que se va a proceder a su realización mediante contratación.
Ante esta contestación, la Asociación de Vecinos del Camí Paterna, nos hemos dirigido nuevamente a la concejalía para “solicitar una reunión con los responsables del área de movilidad de la mencionada concejalía para conocer sus criterios y trasladarles nuevamente las necesidades que en materia de movilidad sostenible tenemos las vecinas y vecinos”. Todo ello porque la elaboración del PMUS tiene por definición un carácter participativo.
Por ello, desde la Asociación de Vecinos del Camí Paterna, estamos a la espera de la reunión solicitada y de esta manera poder volver a trasladar nuestras necesidades en movilidad y transporte público.