Según indica el Ministerio de Sanidad y Salud Pública, maximizar la ventilación es clave para reducir el riesgo de contagio de Covid-19 en espacios interiores. Por ello, el Consejo Superior de Investigaciones Científica (CSIC) con la colaboración del Ministerio, ha elaborado una guía para ventilación en aulas con el objetivo de llevar a cabo una correcta renovación del aire. A ella se puede acceder a través del siguiente enlace: clic aquí.

De esta manera, dicha guía pretende ser una herramienta para reducir las probabilidades de contagio de Covid-19 por vía aérea. Así, explica estrategias y posibles soluciones y proporciona las herramientas para determinar si las condiciones de ventilación alcanzadas son adecuadas.

Esta, está basada en la Guía de la Universidad de Harvard y en fuentes y trabajo experimental en ventilación y filtración en España. Además de a las aulas, es aplicable a otros tipos de espacios interiores como oficinas u otros edificios de uso público.
El uso de mascarillas, el mantenimiento de la distancia y las medidas de higiene siguen siendo de necesaria aplicación, junto con las estrategias aquí descritas. El riesgo de contagio cero no existe. Las medidas aquí descritas reducen el riesgo pero no lo eliminan completamente. El riesgo depende, además, de la incidencia de casos en cada región. A su vez, esta guía no sustituye el servicio de profesionales de ventilación y tratamiento de aire, pues algunos emplazamientos pueden requerir soluciones y cálculos complejos que no necesariamente puedan asumir los usuarios finales.
Tal como se explica en la guía, el riesgo de contagio de Covid-19 en ambientes interiores es superior al riesgo en el exterior. Por tanto, las actividades en
exterior son siempre preferibles. En ambientes interiores, las partículas en suspensión, también llamadas aerosoles, susceptibles de contener virus, se pueden acumular. La exposición a este aire puede resultar en infecciones. La reducción del riesgo de contagio se consigue reduciendo emisión y exposición.
En esta documentación se adjuntan infografías y dibujos explicativos para visualizar mejor toda la información detallada.
Imprimir article
Comenta aquesta notícia