La Policía de la Generalitat Valenciana ha incrementado un 30% las inspecciones de control de aforos en las áreas comerciales y grandes superficies de la Comunitat Valenciana para asegurar el cumplimiento de las restricciones, coincidiendo con el primer fin de semana de rebajas. Pues, se espera una gran afluencia de personas.
El Consell ha solicitado a los representantes de las principales asociaciones de centros comerciales y grandes superficies que extremen las medidas de control para prevenir la propagación del coronavirus. En este momento el aforo está fijado en un 30% de su ocupación máxima. Por ello, se les ha solicitado que los sistemas de control cuenten en tiempo real el número de visitantes que hay en el interior de los establecimientos y que dicha información sea visible a la entrada.
Por otra parte, la Unidad Adscrita de la Policía Nacional también ha intensificado la vigilancia de locales de restauración para garantizar que cumplen el horario de cierre estipulado a las 17 horas.
La Policía de la Generalitat viene realizando servicios de inspección y control para garantizar el cumplimiento de la normativa COVID-19 desde el inicio de la pandemia. Desde el mes de marzo de 2020, se ha controlado el cierre de 42.623 establecimientos, se han inspeccionado 15.127 locales y se han sancionado 1.498. Además, se han realizado 24.892 advertencias a la ciudadanía por incumplimientos de la normativa COVID-19 y se han levantado 6.486.
Recomendaciones OCU en Rebajas
Aunque este año las rebajas se ven afectadas por restricciones en el comercio, existentes en cada Comunidad Autónoma, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), han elaborado una serie de consejos a tener en cuenta antes de salir de compras.
1.Hacer listas de lo que se necesita. Pensar lo que nos hace falta antes de salir de tiendas es una buena manera de evitar compras impulsivas.
2. Saber que la normativa indica que los productos deben haber formado parte de la oferta habitual del establecimiento durante al menos un mes, y que su calidad no puede ser diferente a la que tenían antes de estar rebajados.
3. Comprobar que los objetos rebajados mantienen su precio original junto al rebajado, o bien que se indica de forma clara el porcentaje del descuento.
4. Aunque en algunos comercios se establecen unas condiciones especiales para las compras en periodo de rebajas (sobre las devoluciones, la aceptación del pago con tarjeta, etc.) saber que esas condiciones deben estar claramente indicadas y en un lugar visible para el consumidor.
5. Conservar el tique o factura simplificada de las compras. No se debe olvidar nunca que, si pierde el tique, se pierde también el derecho a cambiar, devolver o reclamar tras la compra.
6. Conocer que el servicio postventa y la aplicación de la garantía son iguales durante las rebajas o fuera de ese periodo.
7. Tener claro que, ante cualquier problema durante las rebajas, se debe actuar igual que en cualquier otro momento. En el periodo de rebajas se recortan los precios, pero nunca los derechos que se tienen como consumidor.
8. El buen comprador de rebajas no se resigna. Si no consigue llegar a un acuerdo amistoso, se debe solicitar la hoja de reclamaciones y plasmar la queja en ella. Es obligatorio que todos los establecimientos cuenten con hojas de reclamaciones a disposición de sus clientes.
9. En lo posible, elegir establecimientos adheridos al sistema arbitral de consumo, que ofrecen más garantías al consumidor (en caso de desacuerdo se prestarán a resolver sus diferencias con el cliente de una manera rápida y gratuita).
10. Y si el problema persiste, no hay que conformarse, se debe reclamar a una instancia superior. Reclamar es un derecho del consumidor que hará que el servicio mejore.
Sobre todo, recuerda que lo más importante es comprar solo lo que realmente se necesita y no renunciar a ningún derecho.
Rebajas en el Comercio Local de Bétera
Por otra parte, cabe indicar que en el Comercio Local de Bétera también se han iniciado las rebajas en algunos comercios. Aunque el inicio de estas hayan empezado marcadas por las restricciones de la Covid-19 y de la borrasca Filomena, diferentes establecimientos del municipio cuentan desde el pasado jueves, 7 de enero, con diferentes descuentos que llegan hasta el 50%.