La Generalitat Valenciana continúa actualizando a través de su página de estadísticas los datos de Covid-19 registradas en cada municipio de la Comunidad.
De cualquier manera, en la página de inicio, ha añadido una nueva pantalla emergente anunciando el siguiente: “Los datos por municipios que usted visualizará no corresponden al día de hoy. Por cuestiones técnicas, y para dar la información de la manera más exacta posible, antes de publicarla se procede a una revisión y supervisión de todos y cada uno de los casos, cosa que compuerta que la publicación de los datos se produzca con cierta dilación respecto al día que se producen”.
Avisos de algunos consistorios de informaciones no oficiales con más casos
Tal vez, esta nueva pantalla emergente se haya creado a causa de algunos avisos por parte de diferentes consistorios, donde indican que está circulando información no oficial con más casos positivos de aquellos que registra generalidad. Por ejemplo, el pasado 9 de enero, el Ayuntamiento de Benaguasil publicaba un comunicado oficial donde plasmaba este asunto y ayer mismo también adjuntaba otro comunicado sobre el mismo tema (hay que hacer clic encima cada imagen para poder ampliar).
- Últim comunicat
- Comunicat del 9 de gener
Por otro lado, el Ayuntamiento de Bétera también ha publicado en su página oficial (www.betera.es) una nueva nota donde dice el siguiente (copiamos y pegamos tal cual):
“Necesitamos conocer la verdad para actuar en consecuencia y velar por la salud de nuestra ciudadanía” así de contundente ha sido la Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, quien junto a su equipo de gobierno ha remitido un escrito a la Conselleria de Sanidad y Salud Pública después de detectar la falta de rigor en la publicación de datos que ofrece desde su página web.
En el escrito formulado por el Consistorio se insta la Conselleria que desmienta o informo de manera oficial de los casos reales. “Queremos confiar en la veracidad de los datos aportados por la Generalitat puesto que, de otro modo, los vecinos y vecinas de Bétera habrían sido objeto del más cruel de los engaños dada la situación tan grave que estamos sufriendo y exponiéndonos en el contagio al no facilitar una información veraz y fidedigna” ha afirmado el regidor de Sanidad, Carlos Abad.
En la actualidad, la web de la Conselleria tiene publicado a fecha 07/01/2021 que Bétera cuenta con un total de 874 PCR+ desde el inicio de la pandemia, 77 PCR+ en los últimos 14 días, 22 defunciones y por tanto, una incidencia acumulada de 313,12 casos por cada 100.000 habitantes.
A su vez, en el escrito remitido también se ha solicitado información en lo referente a los cambios de protocolos de actuación en el Centro de Salud como por ejemplo la suspensión de prestación de servicios como atención presencial o extracciones de sangre entre otras. Todo esto con el fin de obtener una explicación exhaustiva de los motivos de estas modificaciones y del plazo de la duración de estas.
Además, por otro lado, se ha solicitado a la Sección de Epidemiología del Centro de Salud Pública de València el informe sobre la situación epidemiológica relativa a la epidemia de Covid-19 en el municipio de Bétera, a fecha de 11 enero 2021 con el fin de conocer la situación real en nuestro municipio.
“Mi prioridad es proteger mis vecinos y vecinas y velar por su salud”, ha finalizado Elia Verdevío”.
Última actualización en la web de estadísticas de la Generalitat Valenciana
Después de darle a aceptar a la pantalla emergente de inicio de la página web de estadísticas de la Generalitat Valenciana, en la parte superior derecha en moratón nos indica que la fecha de los datos que están anotadas en cada municipio es del 10 de enero de 2021.
Además, continúa indicándose que no están incluidos casos pendientes de asignar municipio.
A continuación, las anotamos haciendo la comparativa con la anterior actualización del pasado viernes, 8 de enero. Quién deseo acceder directamente a toda esta información puede hacerlo en este enlace: http://coronavirus.san.gva.es/es/estadisticas.
- Bétera: 97 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 929 (55 más que en el actualización del pasado viernes, 8 de enero). Total defunciones: 22 (las mismas que en la actualización del pasado viernes).
- Benaguasil: 52 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 277 (29 más que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero). Total defunciones: 1 ( en la actualización del pasado viernes no había ninguna muerte registrada).
- Benissanó: 19 casos en los últimos 14 días. En total desde inicio: 55 (36 más que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero). Total defunciones: 0.
- Casinos: 5 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 55 (2 más que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero).Total defunciones: 3 (las mismas).
- Domeño: 0 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 5. Total defunciones: 0.
- Gátova: 0 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 0. Total defunciones: 0.
- La Pobla de Vallbona: 57 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 690 (36 más que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero). Total defunciones: 14.
- L’Eliana: 71 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 595 (13 más que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero).Total defunciones: 18 (las mismas que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero).
- Llíria: 98 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 930 (39 más que en la actualización del viernes, 8 de enero).Total defunciones: 18 (las mismas).
- Loriguilla: 2 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 26 (2 casos más que en el actualización del viernes, 8 de enero). Total defunciones: 2 (las mismas).
- Marines: 6 caso en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 25 (4 casos más que en la actualización del pasa viernes, 8 de enero).. Total defunciones: 0.
- Náquera: 13 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 70 (7 más que en la actualización del pasado martes). Total defunciones: 0.
- Olocau: 0 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 15 (las mismas). Total defunciones: 1 (las mismas).
- Riba-roja de Túria: 38 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 579 (37 casos más que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero). Total defunciones: 11 (las mismas que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero).
- San Antonio de Benagéber: 11 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 182 (7 casos más que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero). Total defunciones: 9 (las mismas que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero).
- Serra: 1 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 29 (1 caso más que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero). Total defunciones: 0.
- Vilamarxant: 48 casos en los últimos 14 días. En total desde el inicio de la pandemia: 207 (16 casos más que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero). Total defunciones: 6 (las mismas que en la actualización del pasado viernes, 8 de enero).