Hoy os queremos hablar de dos personas unidas por una misma pasión. Se trata de Carles Clavel Romera, vecino de Bétera, y su compañero de trabajo Carlos Báidez Andújar (Cacu). Ambos se han embarcado en una misma aventura que, si no pasa nada
y el Covid-19 no lo impide, llevarán a cabo a finales del mes de julio. Dicha aventura no sería posible sin el apoyo incondicional de sus familias, puesto que durante varias semanas dejarán de lado su rutina diaria para hacer realidad un sueño.

Así, bajo el nombre del InnovaGoods Team, Carles y Cacu pretenden realizar juntos el Mongol Rally 2021, organizado por la empresa The Adventurist. Esta empresa británica puso en marcha por primera vez este evento en 2004, habiendo un parón este
pasado 2020 a causa de la pandemia del coronavirus. En este sentido, cabe indicar que habitualmente el tope máximo de equipos participantes en cada edición es de unos 200, aunque este año podría aumentar debido a la cancelación de la edición 2020 por causa de la COVID-19.

Fundamentos del Mongol Rally

El Mongol Rally se compone de dos vertientes que, unidas, forman una combinación muy interesante: la aventura y la solidaridad. Pues, este es un rally solidario que cubre más de 14.000 kilómetros con grandes dificultades, cruzando desiertos, ríos y montañas

de algunos lugares más remotos y emblemáticos del mundo. En él no hay rutas definidas por parte de la organización, siendo una ruta libre y sin asistencia. No obstante, ofrecen apoyo con los visados y tienen una plataforma, donde cuelgan información.

En este evento con fines solidarios participan distintos equipos de todo el mundo, atravesando Europa y Asia en viejos coches de poco más de un litro de capacidad de motor.

Por otra parte, la mitad de la cantidad mínima recaudada por cada equipo para participar (1000 Libras) debe ir destinada a la ONG Cool Earth y el resto a la que los participantes deseen. Cool Earth es una ONG internacional con sede en el Reino Unido que protege la selva tropical en peligro de extinción para combatir el calentamiento global, proteger los ecosistemas y proporcionar empleo a la población local, entre otros fines. Y es que el Mongol Rally no se centra solo en la aventura, sino que su prioridad
es hacer del mundo un lugar mejor. A ello contribuye, por un lado, fomentando el conocimiento de otros países y el respeto por sus culturas por medio de un viaje muy exigente en el que es necesaria la cooperación de las poblaciones locales.

En definitiva, hay tres reglas para participar en este Dakar:

  1. El coche debe ser viejo y con menos de 1.200 c.c.
  2. Sin asistencia y ruta libre.
  3. Obligatorio que los participantes donen mínimo 1.000 libras a las ong (equivale a poco más de 1.120 euros).
Participación del Innova Goods Team en el Mongol Rally 2021

Este año, el Mongol Rally 2021 contará con la participación del InnovaGoods Team. Formado por Carles y Cacu, este equipo partirá de Valencia a Siberia.

Su fin es recaudar fondos para la ONG FUNDELA. Según nos cuentan los propios Carles y Cacu, buscaron una ONG que no tuviera una gran repercusión mediática como otras. Uno de los principales objetivos de este equipo es ofrecerle la mayor visibilidad posible con este rally.

FUNDELA está destinada a la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (E.L.A.) y cuenta con el apoyo de algunas figuras relevantes del deporte español como Fernando Torres. A su vez, Carles y Cacu, aficionados al deporte, también nos explican la gran implicación con esta ONG de los hermanos periodistas Javier y Carlos Matallanas. Además, esta ONG realiza importantes acciones para recaudar fondos y conseguir visibilidad en medios y redes sociales.

Según nos indican los miembros del InnovaGoods Team, FUNDELA se ha volcado mucho con ellos tras conocer su objetivo. De hecho, lo que en un principio nació de una idea loca por vivir una aventura que deseaban hace tiempo, dos compañeros de trabajo

que se conocieron hace tres años, se ha convertido en una hazaña donde la solidaridad ha pasado a un primer plano. “Conocer a FUNDELA y todo el trabajo que realiza ha provocado que nuestra causa principal para llevar a cabo este rally sea ayudarles al
máximo”, detalla Carles.

Así, InnovaGoods Team tiene como objetivo superar con mucho esa cifra inicial de 500 libras y reunir la mayor cantidad de fondos posibles para FUNDELA, para apoyarles en su extraordinaria lucha contra la ELA.

Ruta del InnovaGoods Team

InnovaGoods Team apostará por la ruta más compleja, peligrosa y legendaria. A lomos de Bucéfalo, nombre que le han dado a su coche en honor al caballo de Alejandro Magno, recorrerán los míticos caminos de la Ruta de la Seda a través de Turquía, Irán y
las ex repúblicas soviéticas, antes de atravesar las estepas de Mongolia. Uno de los puntos más complicados llegará tras bordear la frontera de Tayikistán con Afganistán, en el segundo punto más alto de una carretera en el mundo, el paso Ak-Baital, a 4.655 metros de altitud.

Entre los lugares más emblemáticos de esta ruta se encuentra Capadocia, Monte Nemrut, Mashhad, Samarcanda o Pamir Highway. Cabe puntualizar que habrá una especie de salida conjunta de todos los equipos en Gales y otras dos en República Checa y Rumanía, pero poco más.

Según nos explican, hasta Estambul el viaje será más rápido y se irán organizando por turnos para conducir a partir del interior de Turquía.

Planificación del viaje

Como buen periodista apasionado a los viajes, experto en recorrer más de 50 países en los cinco continentes y una vuelta al mundo a sus espaldas, Cacu pretende plasmar en un libro estas aventuras. Además, será el guía del equipo en la ruta. Durante el trayecto,
ofrecerá información sobre esta aventura y publicará post diarios en su Instagram @innovagoods_team,”siempre que la cobertura lo permita”, como el mismo Cacu comenta.

Por su parte, Carles, fotógrafo de profesión y apasionado del motor, será el encargado de aportar los conocimientos técnicos y durante el viaje se ha propuesto conseguir fotografías impactantes con las que poder acercarnos sus vivencias y los lugares por
donde pasen durante esas 4 semanas de rally.

Siendo conscientes de la magnitud del rally y de todas las vicisitudes con las que se pueden encontrar durante el camino, están realizando una previsión de todo aquello que pueden necesitar durante el trayecto (comida, medicamentos, tiendas de campaña,
camping gas, ruedas de repuesto extra, repuestos básicos de coche, mapas…). En este sentido, un amigo médico les está aconsejando qué tipo de medicamentos se deben llevar.

Patrocinios

Carles y Cacu nos han transmitido la gran suerte de contar con el apoyo total de la empresa para la que trabajan y que da nombre a su equipo, InnovaGoods. Esta empresa valenciana es referente europeo en productos innovadores y de tendencia.

InnovaGoods se ha volcado totalmente con el proyecto, al lado de otra empresa del grupo, BigBuy, plataforma online líder europeo en dropshipping. Con su ayuda, han dado forma al proyecto.

A su vez, también cabe destacar a Talleres Rodamóvil de Madrid, que les ha donado el Renault Clío 1.2 en el que viajarán y a quienes no pueden estar más agradecidos. Por otra parte, han querido mostrar su agradecimiento a Fotopro (Valencia), quien
les proporcionará material fotográfico para hacer fotos y vídeos que pondrán a disposición de sus sponsors. Además, muchos otros se han querido sumar a esta aventura solidaria, dándoles así las gracias, como son sus amigos albaceteños de Adventure Bikes de Hellín (pueblo de Cacu) o los amigos de Polimiel de Bétera. Todos ellos formarán parte de la rotulación del coche y de las comunicaciones en mmcc y rrss del equipo. Además, lo más importante es que están siendo partícipes de algo grande y que tienen el proyecto a su disposición para lo que quieran, ya sea para que Carles y Cacu realicen fotos de sus productos en los lugares más espectaculares del mundo y puedan usarlas como publicidad o en redes sociales, o bien para cualquier otra cosa que puedan necesitar o les haga ilusión.

Cualquier ayuda es poca

No obstante, el coste total de la expedición se sitúa en torno a los 14.000 euros. Por ello, quien se quiera sumar a esta gran aventura podrá colaborar de algún modo u otro.

Entre las ayudas, se puede aportar material necesario para la expedición, así como donaciones para ayudar a FUNDELA en su batalla contra la ELA.

Cacu y Carles necesitarán para el viaje algunos de estos materiales: accesorios para el coche, repuestos mecánicos, seguros de automóvil, billetes de avión de vuelta, seguro de viaje, visados, gastos de reparación, comida o material técnico, entre otros.

Quien esté realmente interesado puede ponerse en contacto con Cacu o Carles a través del siguiente correo: innovagoodsteam@gmail.com.

Asimismo, Betera.com os irá informando de sus hazañas durante la celebración del rally para poderos acercar sus vivencias de la mejor manera posible.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia