publicidad
Hoy nuestra atención es para los “pescadores”, de cómo preparan las barcas para navegar por la Albufera.
Es cómo vistiendo, aparejando y montando todo el que hace falta para dejarlas “guapas” y a punto para salir, los “ponen” todos los útiles, “mástiles”, velas, timón, eres.. Vemos como hacen nudos “especiales” y usan poleas y otras de madera (puede ser algunas heredadas de sus antepasados).
Si observas, los nudos son todo un “conocimiento” de tradición y sapiencia (algunos muy parecidos a los que yo he vivido y hecho cuando cargábamos a los carros hierba seca, paja, tabaco, algarrobas u otros materiales voluminosos y de no demasiados pes), todo un espectáculo y un “ritual” en el que se ayudan unos en otros.
Estos hombres (que ya no suelen ser pescadores) mantienen por afición, por herencia y para “sentir” las raíces, la tradición, la cultura, y las antiguas costumbres el más vive que podan, por mi parte agradecerlos que no “dejan caer” en el olvido el que han sido y hecho los antepasados por este país nuestro.
Un buen lugar para pasar la mañana o tarde, para disfrutar del paraje y para ver y vivir unas tradiciones que se pierden en el tiempo.
Añadir que han cursos organizados por la Asociación de Pescadores de Catarroja para aprender a navegar.
Hasta la próxima semana que continuaremos en el puerto de Catarroja viendo las espectaculares salidas y puestas de sol, además de reflejos al agua.
Texto e imágenes de Ximo Asensi Alemany.