La empresa pública Divalterra, a través de su Servicio de Desarrollo Local, ha creado una herramienta en línea que permite consultar las convocatorias, bases o programas incluidos en el Pla Resistir de la Generalitat y que se publican a través de los diferentes ayuntamientos.
Este buscador, concebido como un servicio dirigido a las Agencias de Ocupación y Desarrollo Local (ADL’s) a través de la plataforma Red ADL, se puede consultar también libremente al enlace https://www.divaladl.es/es/ayudas/index. Solo hay que incluir las palabras clave Resistir o Covid.
Así, después de la aprobación del Pla Resistir y su publicación al DOGV intermediando lo Decreto Ley 1/2021, las entidades locales están preparando las convocatorias de las Ayudas Paréntesis contempladas en este programa, que están dirigidas a los sectores más afectados por la pandemia de la COVID-19.
Para facilitar la consulta y el trabajo en red las Agencias de Ocupación y Desarrollo Local pueden acceder a través de la intranet de Red ADL a un espacio donde figuran documentos, normativa, impresos y procedimientos relativos a este plan impulsado por la Generalitat Valenciana en colaboración con las diputaciones provinciales y los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana.
La Diputación dedica más de 17,1 millones de euros al fondo creado para sufragar estas ayudas a personas autónomas y microempresas, cantidad que, junto con los más de 47,5 millones aportados por la Generalitat y los 11,4 por los ayuntamientos suponen una inyección económica de 76 millones de euros a sectores muy afectados por la pandemia en la provincia de València, como es el caso de la hostelería, el turismo, el ocio y cultura o la venta en mercadillos.
La información incluida en la base de datos de ayudas creada por el Servicio de Desarrollo Local de Divalterra se completa con la recopilación otras medidas socioeconómicas puestas en marcha por los propios ayuntamientos, tanto en 2020 como en 2021, con el fin de apoyar las empresas locales para poder menguar, en la medida de lo posible, los efectos de la crisis.
Las entidades locales interesadas a dar a conocer sus iniciativas pueden contactar con Divalterra a través de la plataforma intranet de la Red ADL, en la cual pueden publicar noticias en las versiones locales del portal, o también miedo email.