Desde el año 2007 la Organización Mundial de la Salud celebra el Día Internacional de la Audición, cada 3 de marzo, para impulsar la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo.

En la mayoría de los casos, los pacientes con problemas en la audición no notan los cambios hasta que ya es demasiado tarde y el problema está muy avanzado. Por eso, se busca incentivar en la población mundial a que realicen dentro de su chequeo anual un estudio de los niveles auditivos.

Como los problemas auditivos se pueden detectar desde sus inicios, la Organización Mundial de la Salud lanzó una aplicación para realizar un examen auditivo a todas aquellas personas que la tengan instalada en sus dispositivos móviles. Aunque la aplicación no busca sustituir al médico, permite hacer una detección temprana de algún problema a nivel auditivo.

Para descargar la aplicación solo debes hacer clic en HearWHO y descargarla en el dispositivo que prefieras. El objetivo que se persigue con este tipo de iniciativas tecnológicas es:

  • Concienciar a todas las personas sobre la importancia y cuidado del aparato auditivo.
  • Motivarlas a que se realicen un chequeo recurrente de su audición y adopten prácticas sanas para el cuidado de su sistema auditivo.
  • Servir de herramienta a los trabajadores sanitarios para que puedan chequear de forma fácil y rápida la audición de los miembros de su comunidad.

La finalidad principal del Día Internacional de la Audición es la difusión de información tanto de prevención como de tratamiento para aquellos que sufren de alguna discapacidad auditiva. Aunque el desarrollo tecnológico en aparatos auditivos continúa, creando herramientas cada vez más sofisticadas, la mejor estrategia en contra de las enfermedades del oído es la prevención.

Es por eso que cada año cambia la temática, para crear conciencia de las diferentes afectaciones que existen y cómo podemos prevenirlas para que el ascenso de los casos de pérdida auditiva de todos los tipos pueda frenarse.

En 2022, el lema de la campaña es “Para oir de por vida, ¡escucha con cuidado!”. Se trata de educar sobre la importancia del cuidado de oido y no exponerlo a ruidos fuertes, que es una de las causas de pérdida de audición. Los hashtags o etiquetas relacionados para publicar en redes sociales son:#safelistening #worldhearingday #hearingcare.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia