Según nos han comunicado fuentes afines a ello, ha surgido un movimiento que ha puesto de acuerdo las posturas de familias y docentes ante la situación actual de pandemia.
La iniciativa aboga por una reforma educativa que se adapte a las circunstancias Covid, con el fin de añadir nuevas medidas para proteger los derechos y salud de educadores, educandos y personal de administración y servicios de los centros educativos de enseñanza obligatoria, además de la opción de impartir y recibir educación online de calidad.
Las plataformas integrantes de dicho movimiento, por el momento, son Murcia Educación Libre y Segura en Pandemia, Trabajadores de Riesgo del sector de la Enseñanza y Plataforma Educativa C.E.16.7. Estas plataformas siguen mostrando la propuesta de reforma educativa, animando en sus Redes Sociales a leerla y mejorarla. Así, se solicita apoyos al resto de plataformas con intereses afines, esperando que se unan al proyecto nuevos miembros.
A continuación, adjuntamos el documento de la propuesta de reforma, que nos han facilitado, a través del siguiente enlace:
clic aquí a Propuesta de Reforma.