Joan Casanoves, conocido como ‘El xiquet de Bétera‘ recorrió

con su inolvidable voz buena parte de las comarcas valencianas, convirtiéndose en uno de los cantores más representativos del canto valenciano del siglo XX. La localidad que lo vio nacer cuenta con una calle con su nombre artístico. Es allí donde cada año, de manera tradicional, las comisiones falleras del municipio y las Falleras Mayores de Bétera le hacen una ofrenda de coronas de laurel.

De este modo, cada 19 de marzo, las cinco comisiones y la Junta Local Fallera se acercan hasta el lugar citado para hacerle esta emotiva entrega. Como ya es costumbre, el punto de concentración y partida de todas las Fallas es la Glorieta de la localidad. Desde allí, van todas y todos hacia la calle Xiquet de Bétera. Las autoridades municipales y un buen número de vecinas y vecinos, esperan a los representantes falleros en el tramo donde se encuentra la estatua de el cantor.

Una vez todas las comisiones allí, cada máximo representante le hace entrega de la corona de su comisión. El mismo hacen las Falleras Mayores, Omayra y Carla, acompañadas por el Presidente de la Junta Local Fallera de Bétera, Xema Asensi, y sus cortes de honor.

Después de la entrega, es el turno para cantar unas ‘albaes’ dedicadas al ‘Xiquet de Bétera‘. Al finalizar este acto, todas las comisiones se vuelven a dirigir hacia la glorieta para despedirse con mucho aprecio de las falleras Mayores del municipio y de todas las falleras y falleros de las distintas comisiones en general.

A continuación, adjuntamos una fotogalería de este acto de diferentes años.

Any 2019
Any 2013