La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó ayer jueves el Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad (CGTAD) en la Base Militar Jaime I de Bétera. Este cuartel pertenece a la estructura de fuerzas de la OTAN y tiene capacidad para dirigir una operación militar de hasta 80.000 efectivos. La ministra estuvo acompañada durante la visita por el jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra, general de Ejército Francisco Varela, y el jefe del CGTAD, teniente general Fernando García-Vaquero.
Como el resto de las Fuerzas Armadas, este Cuartel General también ha desplegado efectivos y recursos en la lucha contra la pandemia del COVID-19 durante las operaciones de ‘Balmis’ y la vigente ‘Misión Baluarte’, activando casi 400 rastreadores y otros apoyos. En concreto, en la Comunidad Valenciana durante ‘Balmis’ han llevado a cabo 325 misiones de presencia y 2.500 desinfecciones, así como 180 apoyos.
Durante su visita, la ministra dialogó con algunos de los hombres y mujeres que han participado en estas operaciones para conocer de primera mano su trabajo y experiencias. Así, agradeció a todos y cada uno de ellos su excelente “labor de equipo”.
Tras atender a una presentación sobre la historia, misiones y retos de este multinacional cuartel general, y contemplar una exposición sobre sus capacidades, la ministra quiso dejar unas palabras de elogio y agradecimiento en el libro de honor:
“España es un gran país. Nuestro Ejército de Tierra, un ejemplo internacional, y este Cuartel General, la mejor representación, con unos hombres y mujeres de los que nos sentimos muy orgullosos y que tienen y tendrán un gran liderazgo y protagonismo en OTAN”, escribió.
El CGTAD es un órgano de carácter nacional cuyo cometido principal es prepararse para ser utilizado como estructura de mando en aquellas operaciones que se determinen.
Además, está puesto a disposición de la OTAN, perteneciendo así a la estructura de fuerzas de la OTAN, existiendo un total de 9 cuarteles generales similares en toda la Alianza Atlántica. También puede ser ofrecido a la Unión Europea como Cuartel General Operacional.
En este caso, y junto con el personal aliado de las once diferentes naciones que lo integran, forman el Cuartel General de Cuerpo de Ejército de Despliegue Rápido de la Alianza Atlántica (HQ NRDC-ESP, NATO Rapid Deployable Corps Spain, en inglés).
Esto significa que tiene capacidad para dirigir una operación militar nacional o bajo los auspicios de la OTAN de hasta 80.000 militares (hasta cinco divisiones) en cualquier parte del mundo, con total autonomía y en breve espacio de tiempo.
Para ello, dispone de unos sistemas de información y telecomunicaciones con un elevado nivel tecnológico y seguros, así como de unidades específicas de apoyo logístico y de seguridad, contando para ello de un Batallón de Apoyo y de un Batallón de Policía Militar, todos ellos con sede en Bétera (Valencia).
Entre sus retos más próximos está el ostentar el liderazgo de lo que se denomina ‘rol de Warfighting Corps’, una operación convencional de alta intensidad que pone a España, y concretamente al CGTAD de Bétera, como unidad de referencia en el panorama nacional e internacional, siendo el tercer aliado en asumir este liderazgo.
El Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad cuenta casi 60 militares de once países aliados, algunos en puestos clave, siendo Italia y Estados Unidos los que aportan los contingentes más numerosos.
A continuación, adjuntamos más imágenes de la visita de la ministra. Mañana, os ofreceremos un vídeo realizado por nuestro equipo durante la jornada.