El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que la Comunitat Valenciana recibirá dos millones de dosis de la vacuna Janssen entre los meses de abril y septiembre.

Así lo ha manifestado tras la reunión mantenida esta semana con representantes de la farmacéutica Janssen, a la que tambén ha asistido la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló.

El presidente ha calificado la reunión de “muy positiva”, ya que según ha explicado “los responsables de la compañía han garantizado que casi dos millones de valencianos habrán recibido esta vacuna antes de septiembre”.

Asimismo, ha valorado este anuncio ya que significa “un avance sustancial en la aceleración de la vacunación”, puesto que al tratarse de una vacuna monodosis, la cantidad de vacunas que se espera recibir permitirá inmunizar a dos millones de valencianos, y ello supondrá que la vacunación adquiera un “ritmo muy elevado”, ha asegurado.

El jefe del Consell también ha señalado que la logística y el transporte de la vacuna Janssen es “más fácil”, lo que también permitirá vacunar a personas que por cualquier circunstancia presenten una mayor dificultad para desplazarse.

Al margen de los aspectos relacionados con la vacunación, el presidente también ha acordado con la farmacéutica Janssen compromisos de colaboración futura en aspectos relacionados con salud mental o con procesos de analítica que se realizan en la Comunitat Valenciana, entre otros.

Igualmente han acordado trabajar conjuntamente para presentar proyectos a las convocatorias de ayudas de fondos europeos, vinculados a ámbitos en los que está trabajando la farmacéutica, como la lucha contra el cáncer o la esclerosis múltiple.

Por otra parte, la Generalitat Valenciana ha anunciado que la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha reforzado los puntos de vacunación instalados en los hospitales de campaña con nuevos puestos para la administración de dosis de vacuna contra la COVID-19 ante la gran afluencia de personas que se ha registrado a lo largo de este martes.

En este sentido, está previsto que entre este martes y el miércoles se administren más de 96.000 vacunas de AstraZeneca a las personas nacidas en 1956 y 1957 (65 y 64 años). Además, a los centros de salud se han repartido unas 120.000 dosis de Pfizer para, a lo largo de la semana, acabar la vacunación de las personas mayores de 80 y empezar la vacunación de las de 78 y 79 años.

En el hospital de campaña de La Fe se han habilitado 5 nuevos puestos de vacunación, que se han sumado a los 15 previstos para el día de hoy, con los que acelerar el proceso y evitar, en lo posible, las esperas de los pacientes. Además, se ha reforzado también el triaje inicial previo a la entrada del recinto con 4 puestos más dedicados a informar y guiar a los pacientes.

Por su parte, la vacunación ha transcurrido con normalidad en el hospital de campaña del Hospital General de Castellón. En el caso del hospital de campaña de Alicante, y a pesar de que los pacientes no han sufrido retrasos importantes, se reforzará de cara a la jornada de mañana miércoles con 3 nuevos puestos de vacunación.

Cada persona que tiene que recibir la vacuna es citada con antelación a través de un mensaje de texto (SMS) en su teléfono móvil o a través de llamada telefónica por los equipos de atención primaria. Por tanto, es importante acudir a la hora de la citación o minutos antes para evitar esperas innecesarias.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia