La Mancomuntitat Camp de Túria ha celebrado esta semana el Observatorio de Ocupación y Empresa, para dar a conocer el balance del anterior proyecto del Acuerdo Camp de Túria. Este acontecimiento ha contado con la participación de los agentes sociales, económicos y políticos de la comarca.

En la reunión también se han desgranado las líneas de actuación del siguiente proyecto, Acuerdo Camp de Túria para la reconstrucción.

Este nuevo proyecto cuenta con la subvención de Labora y el Fondo Social Europeo y tiene una duración de 1 año completo, desde el 1 de abril del 2021 hasta el 31 de marzo de 2022.

El personal técnico dependiente del Departamento de Promoción Económica de Mancomunidad, trabajará, junto a las dos AEDC y los adls de los 17 ayuntamientos de la comarca en cuatro líneas en concreto. La primera de ellas, el desarrollo de la oficina de innovación comarcal; la segunda el desarrollo de alianzas para la optimización de recursos; otra de participación, apoyo y seguimiento del emprendimiento y el acompañamiento para la inserción laboral.

Unas líneas se han obtenido de la Estrategia para la Ocupación desde el Territorio Valenciano. Una publicación en la cual han participado los 26 pactos que hay repartidos por toda la Comunidad Valenciana y que Camp de Túria cuenta con su propio capítulo.
El Observatorio de Ocupación y Empresa ha contado con la participación de la presidenta de la Mancomunidad Camp de Túria, Lola *Celda; así como con la vicepresidenta primera del ente, Marta Andrés.

También han asistido representantes de los sindicatos UGT y CCOO; del Instituto de Estudios Comarcales; de la Universitat de València; de la industria con Fepeval y Asocreva así como del comercio con Comercio Activo. Los adls de Loriguilla, La Pobla de Vallbona y Náquera también han estado en la reunión.

Además, se ha desgranado una encuesta que se ha realizado a las personas emprendedoras que han sido usuarias de los servicios del ACUERDO. Más de 200 emprendedor@s se han atendido desde el año 2016, cuando inició su trabajo el ACUERDO Camp de Túria.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia