Como cada año, tras 13 ediciones, los Premios de la Música Independiente (MIN) abrió el pasado mes de marzo el plazo de inscripciones para todos aquellos artistas y sellos independientes con álbumes, EPs o singles autoeditados o publicados durante el año 2020. En esta edición de 2021 se ha vuelto a contar con 21 categorías pero el ‘Premio Ticketmaster a Mejor Directo’ se quedará desierto y sin nominados en homenaje al momento tan duro que atraviesa el sector y al esfuerzo de toda la industria (especialmente a los artistas, promotores, técnicos, backliners, montadores de escenarios, salas de concierto, festivales, tiqueteras y empresas dedicadas a la música en directo). El resto de categorías se han mantenido  igual excepto el Premio al mejor álbum de músicas del mundo que ha cambiado su nombre a ‘Mejor Álbum de Música de Raíz’.

Tras esta primera fase de inscripciones, los Premios MIN se encuentran en la segunda fase, la cual consiste en la votación del público para la selección de los semifinalistas.

En este sentido, cabe destacar que el músico natural de Bétera, Rafa M. Guillén, es candidato a estos premios y los vecinos y vecinas de nuestro municipio pueden votar para que su trabajo logre quedar semifinalista. Rafa se presenta con su formación “The Jazzwalkers”. Así, Con el lanzamiento en 2016 del disco “Excited Sounds” (Sonidos Ilusionados), arrancó el proyecto “Rafa M.Guillén & The Jazzwalkers“. A finales del 2020 lanzan su segundo proyecto discográfico, “Shining Forever”, al igual que el anterior, con el sello “Sedajazz Records”. Ambos discos han recibido el aplauso unánime de la crítica especializada, los medios de comunicación y el de muchos músicos y aficionados, como se ha podido apreciar en los diferentes conciertos y Festivales donde se han presentado hasta ahora. Ofrecen en sus discos y conciertos una visión muy fusionada del Jazz, mezclando el lenguaje y las armonías de esta música con ritmos y texturas de la música afro-cubana, la brasileña, el funk o el flamenco, siempre con un sonido particular, heterogéneo y ecléctico.

Votación

Para poder votar a “Rafa M.Guillén & The Jazzwalkers” tan sólo tenéis que pinchar en el apartado login (acceso) de la página: https://www.premiosmin.com/inicio, registraros con vuestro correo y una clave fácil, buscar en mejor álbum de jazz al grupo “Rafa M.Guillén & The Jazzwalkers“, darle a la pestaña lateral izquierda superior de la foto y bajar hasta donde dice VOTAR. Una vez pulsado ahí, la votación ya quedará plasmada. Todo el proceso lleva menos de 2 minutos.

De ese apartado ya no se podrá votar a nadie más, pero se podrá votar a otros cuatro de otras categorías. 

Sobre Rafa M. Guillén

Afincado en Córdoba, el trombonista de Bétera Rafa Martínez Guillén, cuenta con una gran trayectoria musical a sus espaldas.

Rafa trabaja como trombonista en la Orquesta Sinfónica de Córdoba. En ‘Excited Sounds’ contó con grandes músicos como David Pastor y Manuel machado a las trompetas, los saxos de Sergio Albacete, Agustín Sánchez, Ramón Cardo, Cristóbal Agramonte y de Francisco Blanco. El toque flamenco lo ponen Jorge Pardo a la flauta, las percusiones, palmas y cajones de Manuel Luque y Manuel Gutiérrez además de la guitarra de José Antonio Rodríguez. En el ultimo tema ‘Por la Ribera’ aparece la voz de Lys.

En esta aventura también están los fieles Jazz Walkers. Ángel Andrés Muñoz a los teclados y arreglos, Julio Fuster al contrabajo, Nacho Megina a la bateria y palmas y el percusionista Ramón González ‘El León’.

Por otra parte, el segundo disco “Shining Forever” toma el nombre de uno de los temas del mismo, Brillando por Siempre, composición del líder de los Jazz Walkers, Rafa M. Guillén, con arreglos de Ángel Andrés Muñoz.

Esta composición está dedicada a la memoria de su hermano Javier, fallecido repentinamente hace tres años. En total, hay en el disco seis temas originales, cuatro de Rafa M. Guillén, uno del pianista del grupo, Ángel Andrés Muñoz, y otro del prestigioso compositor y arreglista puertorriqueño Ricky Rodríguez, galardonado entre otros con tres Grammy Latinos. Los otros tres son arreglos originales de Ángel Andrés Muñoz de conocidos estandars jazzísticos.