La Generalitat Valenciana se sumará, como cada año, a la Semana de Europa. Para ello, ha preparado una variada programación de actos en colaboración con la oficina Europe Direct Comunitat Valenciana, la Fundación Comunitat Valenciana-Regió Europea y otras entidades.

Según ha señalado la directora general de Relaciones con la Unión Europea y el Estado, Daría Terrádez, el objetivo es reivindicar “ahora más que nunca, una Europa unida y fuerte”.

Terrádez ha recordado que, este año, la celebración coincide con el 70 aniversario de la firma del Tratado de París, que supuso el inicio del proceso de construcción europea, y con el lanzamiento de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.

“Tenemos que celebrar que pertenecemos a un gran proyecto común donde la solidaridad, la tolerancia y la defensa de los valores democráticos deben ser los pilares sobre los que se asienten las políticas europeas”, ha destacado la directora general.

Asimismo, Terrádez ha aprovechado para invitar a toda la ciudadanía a participar en la Conferencia sobre el Futuro de Europa, “un hito y una gran oportunidad que se nos ofrece para modelar la Europa que queremos”.

El acto central de la Semana de Europa tendrá lugar el 9 de mayo con la presentación oficial de la nueva etapa de Europe Direct Comunitat Valenciana 2021-2025 y un concierto a cargo de la orquesta L’Ensemble, de Casa Mediterráneo, que interpretará un repertorio basado en una selección de ‘La Europa Galante’.

La programación prevista (consultar aquí) es muy variada e incluye actos en torno a la educación ambiental y los objetivos de contaminación cero, los derechos sociales en el contexto de la Unión Europea o un debate entre jóvenes de distintas regiones del Mediterráneo, entre otros.