Bétera celebra habitualmente el Día de la Virgen de los Desamparados cada segundo domingo de mayo, como la ciudad y en otras localidades valencianas. Como también en Valencia, en nuestro municipio también hay gran devoción por la patrona de la Capital del Turia, el Campello, Gandía e Ibi. No obstante, a causa de la pandemia, las celebraciones tampoco se pueden llevar a cabo de manera normal.
Por este motivo, desde Betera.com hemos querido hacer un especial virtual para todas aquellas vecinas y vecinos que le tienen gran devoción a esta virgen y, que este año, tampoco podrán acompañarla en procesión.
Hay que mencionar que en circunstancias normales, la Iglesia de los Desamparados (Avenida Constitución) realiza por la mañana una misa solemne en honor a la popularmente conocida como ‘Geperudeta‘, coincidiendo también con la misa de los comulgantes. Así mismo, la Colla de Campaners está toda la mañana realizando los toques de campana pertinentes a la celebración.
El acto más esperado de esta celebración llega por la tarde en la misma iglesia. Allí se congrega siempre un buen número de fieles, sobre todo del Mundo fallero. En primer lugar se realiza una misa y, seguidamente, una procesión. La Colla de Campaners continúa también con el toque manual pertinente. En la procesión participan las Falleras Mayores de la Junta Local Fallera de Bétera, acompañadas de su corte y las Falleras Mayores de las comisiones falleras de la localidad, así como los diversos presidentes y otras falleras y falleros. Esta procesión hace un recorrido por la Avenida Constitución, calle Calvario, Marqués de Dos Aiguas (Ermita), hacia Avenida Constitución (volviendo a la misma iglesia). En este recorrido también participan algunos comulgantes. Los encargados de abrir el recorrido son normalmente los miembros de la Colla de Dulzaina y Tabal ‘Xé qué burrà’ y los encargados de cerrarla la banda del Centro Artístico Musical de Bétera (CAMB). Al finalizar la procesión, el grupo de danzas de la Falla Gran Vía del Este, en colaboración de la agrupación de baile ‘Pensat i Fet’ suelen ser los encargados de ofrecer unos bonitos bailes tradicionales a la Virgen.
A continuación, adjuntamos una fotogalería de imágenes otros años: