La Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19 de la Generalitat Valenciana se reunirá el próximo lunes para analizar la situación de la pandemia en la Comunidad Valenciana y decidir si relaja algunas de las restricciones tras la estabilización de los principales indicadores en las últimas semanas.

A las 23.59 horas del lunes finaliza la vigencia de las restricciones actuales, que entraron en vigor a las 00.00 horas del 17 de agosto, y que incluyen el toque de queda entre la 01.00 y las 06.00 horas en 68 municipios, incluida la ciudad de Valencia, y la prohibición de que en ellos las reuniones sociales superen las diez personas.

La única modificación que se ha introducido en ellas es la autorización, desde el pasado sábado, de que se puedan celebrar fiestas populares, incluidos desfiles y pasacalles, con requisitos como que se use en todo momento la mascarilla, tanto para participar en ellos como para verlos, y se eviten las aglomeraciones.

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado este jueves a los medios de comunicación que “hay que ser muy prudentes”, porque aunque son “muy positivos” los datos de vacunación contra el coronavirus y de incidencia acumulada, que ya ha bajado de los 200 casos por cien mil habitantes, todavía hay más de 300 hospitalizados y sigue habiendo brotes.

Por ello, ha explicado el president, el lunes en esa reunión se adoptarán decisiones “desde la prudencia”, pero con el objetivo de que el 9 d’Octubre, el Día de la Comunitat Valenciana, este territorio esté ya inmunizado.

Puig ha hecho hincapié en que la pandemia “ha sido muy dura” y lo “está siendo aún, porque no ha acabado”, de manera que ha vuelto a insistir en la necesidad de que estos días de Fallas se tenga “la máxima prudencia” y se respeten “todas las normas” sanitarias.

“Que se haga fiesta, que se visiten los monumentos, pero con la máxima seguridad”, ha reclamado el president, quien ha resaltado que se está “estabilizando” la pandemia y hay una clara aceleración de la vacunación, de forma que el 76 % de los valencianos ya está inmunizado y más del 88 % ha recibido una dosis.

Puig ha insistido en que toca ser “más corresponsables que nunca”, y ha indicado que la sociedad valenciana necesita ahora con las Fallas “quemar todo lo que ha sido este mal sueño, esta pesadilla enorme que es la pandemia”.

La Coordinadora Empresarial de Ocio y Hostelería de la Comunidad Valenciana (CEOH) ha destacado en un comunicado, tras su reunión con la consellera de Sanidad, “el tono positivo y cordial de la reunión”, si bien los representantes sectoriales “prefieren mantener su prudencia y cautela ante las propuestas de la Conselleria” porque “la deriva de los últimos meses no permite trasladar ningún mensaje de acuerdo, teniendo en cuenta la deficiente gestión de la crisis en relación a los locales de ocio y espectáculos”.

Según las mismas fuentes, la consellera de Sanidad, Ana Barceló ha transmitido que “el próximo se iniciará el proceso que debe permitir avanzar en la desescalada y en la recuperación de la actividad, que se tiene que alcanzar el 9 de octubre”.

“La consellera se ha comprometido a trasladar la Comisión Interdepartamental las propuestas del sector tanto a nivel de ampliación de horarios y aforos, la utilización del pasaporte sanitario o la recuperación de la actividad del baile propia de las discotecas y locales de ocio”.

“Teniendo en cuenta lo anterior, serán las decisiones que puedan adoptarse en la Comisión Interdepartamental del próximo lunes 6 lo que debería permitir recuperar el clima de diálogo y confianza entre los representantes del ocio y los espectáculos y la Generalitat Valenciana, superando el clima de confrontación actual”, han concluido los representantes de la patronal valenciana del ocio nocturno.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia