El departamento municipal de Juventud de Bétera ha organizado un curso de formación permanente de Animación Hospitalaria.

Esta formación va dirigida a jóvenes de entre 16 y 30 años.

La duración del curso es de 20.00 horas y se llevará a cabo vía online.

Esta formación es gratuita y se impartirá del 27 de septiembre al 17 de noviembre.

Las personas interesadas deberán formalizar sus inscripciones a través del siguiente correo electrónico: juventud@betera.es o en el siguiente número de teléfono: 647 380 310.

Por otra parte, la matrícula se deberá efectuar a través de instancia genérica en el registro del Ayuntamiento del municipio o en la sede electrónica.

El plazo para realizar la inscripción es hasta el 22 de septiembre.

Abast Animació  será la encargada de impartir esta formación. Se trata de una entidad no lucrativa prestadora de servicios a la juventud, fundada en Alicante en el año 2001 y que actualmente cuenta con sedes operativas en Sant Joan d’Alacant y Valencia, donde se encuentra su domicilio social.

La entidad es titular de la escuela de animadores y animadoras juveniles EOAJ-ABAST, homologada por la Generalitat Valenciana, a través de GENERALITAT JOVE – IVAJ, para impartir al amparo de la normativa vigente actual (Decreto 86/2015, de 5 junio, del Consell, por el que se desarrolla reglamentariamente la Ley /2010, de Juventud, de la Comunitat Valenciana) cursos oficiales de formación en materia de animación juvenil (monitor/a de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, director/a de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil, formador/a de animadores/as y cursos de formación permanente).

Como entidad no lucrativa que presta servicios a la juventud, Abast Animació desarrolla su labor en estrecho contacto tanto con los destinatarios naturales de su intervención como con los actores que influyen en la infancia y la juventud. Su sensibilización hacia el voluntariado y fundamentalmente hacia la participación social como estrategia irrenunciable para la transformación social, cultural y educativa, les ha llevado a diseñar un Plan de Promoción del Voluntariado con el objetivo de contribuir a la construcción de un modelo de ciudadanía más justo, más solidario, más coherente y más comprometido.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia