Como ya comentamos en la noticia del resumen del Pleno Ordinario del mes de septiembre (clic aquí), dentro del área de régimen jurídico, se dio cuenta de la correspondencia oficial, asuntos y disposiciones de carácter general.
En este punto, el concejal municipal de Compromís, Joano Baudés realizó una consulta referida a dos registros de entrada, de los cuales ya se había hablado en otras sesiones plenarias.
En primer lugar, Baudés habló del registro de entrada de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EPSAR) de Bétera. “Ya comentamos en el Pleno de junio la entrada de un registro de la EPSAR, indicando que no aceptaba la depuración de aguas residuales de una urbanización que vamos a acabar recientemente: La R-21. Es preocupante porque, claro, acabar una urbanización y que directamente la EPSAR diga que no aceptará la recogida de las aguas residuales de esta urbanización… Es un hecho preocupante para el Ayuntamiento”, comentó el edil de Compromís.
“En el mes de julio, vimos un registro de entrada de quién era el agente urbanizador donde lo indicaba a la EPSAR que la solución que proponía era la inutilización de alcantarillas, porque el problema que está metiendo la estación depuradora es que a través de las alcantarillas de esta urbanización entrarán aguas pluviales las cuales se mezclarán con fecales y no acepta esa mezcla de pluviales con fecales. Lo comentamos en ese pleno y la concejala nos indicó, o entendimos, que esta tampoco era la solución que se iba a proponer desde el Ayuntamiento o que al menos los servicios técnicos nuestros estaban valorando alguna clase de actuación técnica en aquella zona”, explicó Baudés.
“Lo digo porque, de momento, lo que ha vuelto a entrar es una respuesta de la EPSAR al agente urbanizador, indicando otra vez que con un simple escrito donde diga que él lo único que quiere hacer es eliminar la recogida de pluviales de aquella zona no lo aceptarán. Así, piden un informe técnico. Además, explican que, a consecuencia de entrar en la R-21, las aguas residuales de Montesano y la Clocha del Sec Sur y que, por lo tanto, piden también estos informes al Ayuntamiento”, añadió el concejal.
“En el mes de julio, indicamos que era un tema grave que se tenía que solucionar con urgencia. Lo digo porque hemos visto que en la R-21 se están dando ya promociones urbanísticas en aquella zona y el problema que podemos tener, y que ya tuvimos en la R-6, es que dieron licencias de obra a promociones en aquella zona y cuando acabaron todavía no teníamos el colector hecho y fue un problema jurídico importando para el Ayuntamiento. No sé si se ha valorado por los servicios técnicos o jurídicos que se puede hacer aquí y si se ha valorado el hecho de paralizar licencias de obra”, concluyó Baudés.
La responsable de Urbanismo, Aguas y recursos hidráulicos, Eva Martínez, indicó que “tampoco se ha avanzado demasiado porque ha sido agosto y los técnicos no están todos al 100%”. “Desde el Ayuntamiento, la técnica está intentando que la EPSAR acepte una solución porque no se tengan que tapar esas alcantarillas. Si no, el agente urbanizador tendrá que hacer otra actuación de desvío de estas aguas. Estamos en ese mismo punto. Lucía todavía no me ha comentado la respuesta oficial por parte de la EPSAR. Hemos hablado con ellos extraoficialmente, no por escrito. No es lo mismo hacer una petición solo por escrito que explicar el tema. Pues, además, de Montesano se están recogiendo las aguas no separativas de pluviales y de fecales y, no obstante, de la R-21 no lo aceptan, explicó Martínez.
“Hay alcantarillas, las cuales la técnica entendería que se podrían tapar pero no otras en los puntos más bajos que, efectivamente, desde los servicios técnicos sabemos que esa solución causaría problemas. Es un poco la pelea que tenemos con la EPSAR porque el hecho de tapar esas alcantarillas no sea una solución y que acepto la recogida en las alcantarillas de los puntos más bajos”, concluyó la responsable de esta área.
A continuación, ofrecemos las intervenciones de Baudés y Martínez en este asunto: