Continuamos, tal como ya anunciamos a principios de la semana pasada, desglosando todos los puntos donde se intervino para formular cuestiones, los puntos donde se procedió a la votación de algún asunto y también detallaremos las preguntas y ruegos realizados. Estas publicaciones irán acompañadas de piezas audiovisuales con fragmentos de las intervenciones. De este modo, y por orden, hoy toca hablar del punto en lo referente al expediente 47/2021 SEC, sobre la aprobación del calendario de pagos de Aguas de Valencia, S. A.
Después de diferentes intervenciones, se pasó a la aprobación del punto. Este fue aprobado con los votos a favor del equipo de gobierno (PP, Ciutadans y Mas Camarena – Torre en Conill) y las abstenciones de Compromís y PSPV-PSOE.
Según explicó el secretario, se proponía la dación del siguiente acuerdo dictaminado por la Comisión Informativa correspondiente:
Aprobar el reconociendo de la deuda del Ayuntamiento con Aguas de Valencia, S. A. derivado del importe de obras ejecutadas y no cobradas vía tarifa suplementaria por redes arteriales e interiores de la concesión hasta el importe de 1.663.546 euros y 15 céntimos de euro a fecha 31 de diciembre de 2020 en los plazos que se expresa en el contenido adjuntado del acuerdo con Aigües de València.
Autorizar, disponer y reconocer la obligación a favor Aguas de Valencia, S. A.. en concepto por anticipado de la indemnización final a consecuencia de la liquidación del contrato de concesión según las estipulaciones sexta y séptima de la adenda que ascienden por ahora a un total de 1.663.546 euros y 15 céntimos de euro con cargo a los respectivos créditos anuales que se deberán de consignar en los presupuestos municipales correspondientes después de la tramitación del expediente oportuno de modificación de créditos.
Facultar a la alcaldía para firmar el presente acuerdo y todos aquellos documentos necesarios para dar efecto al mismo.
Notificar el acuerdo a la mercantil adjudicataria del contrato de concesión Aguas de Valencia, S. A. así como a los departamentos de intervención y tesorería en los efectos oportunos.
La responsable del departamento de Aguas, Eva Martínez, explicó que hasta octubre del año 2023 el Ayuntamiento no tiene la obligación de pagar esta deuda pero sí que se puede ir liquidando parte de esta deuda. “No es el mismo que llegamos a octubre del año 2023 y tener que pagar ese millón 663.546 euros sin saber como estará la tesorería en ese momento ni la regla de gasto y, además, ese gasto de golpe en el 2023 podría desestabilizar la tesorería”, indicó Martínez.
Por su parte, el regidor de Hacienda, Manuel Pérez, explicó que “Aguas de Valencia, S. A. es concesionaria de una zona del municipio donde se han realizado unas obras, en este caso la red arterial para poder dar agua a los vecinos de dónde es concesionaria esta empresa y esto tiene un coste, el cual tiene que repercutir con los vecinos que conectan en esa red arterial que construyó esa empresa concesionaria. En este caso, esta empresa tiene un contrato con el Ayuntamiento de Bétera, de los años 90 aproximadamente, y tiene un anexo donde se calcula las cantidades que cuesta esa red arterial y de no ser satisfechas a través de tarifas suplementarias, el Ayuntamiento asumirá el coste de esa obra de la Red Arterial”.
“El que pagaremos ahora es esto, porque nadie confunda la venta de los pozos, del agua potable del casco urbano… Nada a ver. Esto no ha existido ni existirá”, añadió el edil.
Después de la intervención de Pérez, intervino la Portavoz del PSPV-PSOE, Mª José Ballesteros. El edil comentó que “el mismo acuerdo que viene hoy a pleno reconoce expresamente que hay dos discrepancias. Por lo tanto, solucionamos una parte pequeña de la situación que tenemos en Aguas de Valencia, S. A.“.
El responsable de Hacienda le replicó a Ballesteros que “mirando el expediente encuentro una proposición a Pleno que decía ‘aprobar el reconocimiento de deuda del Ayuntamiento con Aguas de Valencia, S. A. derivadas del importe de obras ejecutadas y no ejecutadas por vía suplementaria por redes arteriales e inferiores con la concesión hasta un importe de 1.688.608 ’35 euros a fecha del 31 del 12 de 2017, los plazos expresados en el contenido siguiente de Aguas de Valencia, S. A.“.
“Fue un acuerdo en 2018 que firmaba la alcaldesa de ese momento, la compañera Cristina Alemany, y mi pregunta es muy sencilla: usted recuerda quién era la regidora de aguas que no solucionó nada de este problema, verdad que la conoce muy bien?”, prosiguió el regidor.
Durante estas intervenciones se inició entre los ediles un tenso debate. “Si este acuerdo se podría haber mejorado, la obligación del equipo de gobierno es mejorar las cosas. No entraré en discusiones de esas que señor Manuel tanto le gustan remontándose a determinados años, menos cuando hablamos de la corrupción del Partido Popular. Ahí ya no le hace tanta gracia”, le respondió la portavoz socialista.
Seguidamente, la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, le rogó que se ajustara al tema del cual se estaba hablando.
“Deja mucho que desear la educación y el respeto que tiene sobre las personas y los trabajos de las personas. Es muy lamentable el que usted acaba de hacer. Si usted piensa que este regidor ha trabajado este calendario de pagos, está usted muy equivocada. El que té que hacer ahora es encender el micro y pedir disculpas a la persona que ha dado su trabajo para solucionar esto. Y si quiere, hablamos de la corrupción del Partido Popular, efectivamente, y la denuncia aquí porque el perjudicado de la corrupción del Partido Popular es el partido Popular. La denuncio, a diferencia del que usted hace con la corrupción del PSOE”, manifestó el edil de Hacienda, siguiendo la intervención con un tono cada vez más intenso.
La alcaldesa le pidió a Manuel Pérez que retirara sus palabras pero no quiso retirar “el que es evidente y está en una sentencia judicial”, reiteró Pérez.
“Pido silencio. La única que ha encendido la mecha es usted señora Ballesteros. Aquí no hablamos de los partidos políticos, de la corrupción de cada partido político”, explicó Verdevío.
“Lamento mucho tener que decir que es usted una provocadora”, expresó Eva Martínez, el edil del área de Aguas.
“No es cierto, y le pediría al señor portavoz que retirara que la legislatura anterior no se hizo nada al respeto. No se pudo concluir pero el que se está haciendo ahora es consecuencia del que se hizo”, manifestó el concejal de Compromís, Enric Álvarez.
“Tenemos una realidad distinta de ver las cosas”, le respondió Manuel Pérez.
“El punto es la aprobación del calendario de pago. Creo que usted ahora misma, con toda la razón del Mundo, ha intentado redirigir el debate. Vuelvo a redirigirlo. Mesuramos a todos con la misma vara”, rogó la Portavoz de Compromís, Cristina Alemany.
“La misma vara, por supuesto. Siempre lo he utilizado y espero acabar la legislatura utilizando la misma vara. También espera la misma vara de mesurar por parte de la oposición”, concluyó la alcaldesa.
Posteriormente, se procedió a los votos.
A continuación, ofrecemos un video con un resumen de las intervenciones de cada regidor en este punto: