La Feria de las Comarcas volvió este pasado fin de semana a su formato presencial desprendido del paréntesis a causa de la Covid-19. En esta ocasión, el lugar de la celebración de la feria fue la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. Del 24 al 26 de septiembre, más de 40 municipios de la provincia, entre ellos Bétera, y una decena de mancomunidades participaron en el certamen que reúne los reclamos turísticos de las comarcas valencianas junto a más de una veintena de empresas del sector.

La presente edición de la Feria de las Comarcas de la Diputación ha coincidido con la conmemoración del Día Mundial del Turismo que se celebra este lunes. Así, Bétera dio a conocer su apuesta por el turismo inclusivo y continuó promocionando sus costumbres y tradiciones, su patrimonio histórico, su cultura, su gastronomía y sus fiestas.

El público asistente tuvo la oportunidad de disfrutar, desde el viernes a las cinco de la tarde y hasta el atardecer del domingo, de las propuestas ofrecidas por los 81 expositores de la Feria, la programación de la cual contó con una decena de demostraciones gastronómicas, exhibiciones folclóricas, danzas y bailes tradicionales, muestras artesanales, espectáculos infantiles y actuaciones.

44 municipios, 10 mancomunidades y una asociación de municipios acercaron su oferta turística en la capital del Turia en diferentes ámbitos, desde los showcooking hasta las demostraciones de canto, pasando por simulaciones virtuales. En la jornada del sábado, las charangas, danzas y rondallas de la matinal dieron paso por la tarde a un espectáculo circense para todos los públicos y actuaciones de dj’s que se encargaron del cierre musical de la jornada intermedia.

En el apartado gastronómico, los visitantes pudieron seguir de cerca la elaboración de platos típicos de la geografía valenciana.

Por otro lado, La Colla el Regall y el Grupo de Danzas de Ontinyent, la rondalla El Tossal de Llíria, la danza tradicional de los serranos Salarejo, Pensat i Fet de Bétera, Cantares Viejos de Requena y Algadins de Algemesí fueron algunos de los grupos encargados de amenizar el fin de semana de Feria en el centro de Valencia.

En este sentido, la jornada dominical y última de esta feria, arrancaba a las 11.00 horas con una simulación virtual de la Tomatina de Buñol y finalizaba a las 19.00 horas con las danzas de Algemesí. Así, dentro de esta programación del domingo, las danzas de Bétera cobraron protagonismo de la mano de la formación “Pensat i Fet“.

Pensat i Fet” nació al 2008 con la intención de fomentar el folclore valenciano y la propia cultura del pueblo. Esta agrupación baila toda clase de bailes, como jotas, seguidillas, fandango, boleros…

Betera.com no pudo estar presente en esta actuación porque aquí en el municipio también había varios actos, los cuales estuvo cubriendo. No obstante, gracias a nuestro amigo y colaborador Ximo Asensi, podemos acompañar esta crónica con unas bonitas imágenes de la actuación de “Pensat i Fet” este domingo en la Feria de las Comarcas.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia