La Asociación Ciudadana y Comunicación (ACICOM) ha organizado una segunda jornada en línea con la participación de diferentes representantes de colectivos e instituciones vinculadas con este nuevo modelo de consumo energético, dentro del proyecto ENCHÚFATE POR EL CLIMA.
Esta webinar tendrá lugar este martes, 19 de octubre, a las 18.00 horas.
Con el nombre “Enchúfate por el clima” en la jornada se hablará sobre un consumo eléctrico socialmente responsable y sostenible.
De este modo, ACICOM fomenta el debate sobre la responsabilidad social energética. Hay que recordar que el próximo jueves, 21 de octubre, se celebra el Día de la eficiencia energética.
La Comunidad Valenciana se ha convertido en el territorio con más cooperativas de producción energética, aglutinando el 85% de las cooperativas eléctricas del estado. Este modelo de producción se convierte, en sí mismo en una alternativa al modelo económico imperante, facilitando procesos de mejora en favor del bien común.
Con esta premisa, ACICOM organiza, en colaboración con la Dirección General de Responsabilidad Social de la Generalitat, la citada jornada En línea y un posterior debate, de carácter gratuito en la cual intervendrán diferentes actores implicados en este proceso de transformación del modelo de consumo energético.
La sesión pretende dar visibilidad al comportamiento ético y responsable de iniciativas relacionadas con la generación de electricidad, tratando de ayudar a romper con la situación actual de oligopolio energético mediante una actitud ciudadana más responsable y consciente. Toda la información sobre esta propuesta, puede ser conocida en: https://www.endollatpelclima.eu.
Para acceder a la jornada hay que hacer la inscripción previa en el siguiente enlace:https://bit.ly/endollat-pel-clima-4-10-2021.
En 2020 Acicom celebró su décimo aniversario como asociación de carácter cívico. Un tiempo en el cual los miembros de la organización han definido un entorno plural e independiente que ha servido como punto de encuentro de personas que desde ópticas diferentes, han contribuido a desarrollar un amplio abanico de actividades en los cuales el debate y el espíritu crítico, se han convertido en el ADN de toda la organización.