La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha la campaña “toda la información para el consumidor vulnerable”. Centrada en los consumidores vulnerables, tiene como objetivo proporcionar a los consumidores expuestos a situaciones de vulnerabilidad la información que necesitan para proteger sus derechos y hacer valer sus intereses. La campaña cuenta con la financiación del Ministerio de Consumo.

El pasado mes de enero entro en vigor el Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica que incorpora a la Ley General de Defensa de los Consumidores, la figura del consumidor vulnerable. Se trata de un paso muy importante en la creación de una protección reforzada para aquellos consumidores que, por diversas circunstancias, se encuentra en una situación de inferioridad o desprotección frente al resto.

Un primer ejemplo de esta situación ha sido la reciente aplicación de la condición de consumidores vulnerables a los afectados por la erupción del volcán de la Palma, algo que ha ayudado a aclarar su situación en cuanto a la gestión de sus préstamos o recibos de suministros.

Desde 2017, OCU ha reivindicado la inclusión de la figura del consumidor vulnerable en la Ley de defensa de los consumidores. Ahora, con el apoyo del Ministerio de Consumo, pone en marcha esta campaña que tiene como objetivo ofrecer toda la información a los consumidores expuestos a situaciones especiales en sus compras, en los contratos, en sus relaciones con otros consumidores o las grandes compañías. Para OCU la información es el arma para combatir la vulnerabilidad y la desprotección: con más información todos somos menos vulnerables.

Desde el pasado 1 de octubre, a través de la página web https://www.ocu.org/consumidor-vulnerable se puede acceder a diferente información en relación con la vulnerabilidad económica, información sobre la cuenta básica, la ley de segunda oportunidad o las formas más baratas y asequibles de acceder a un crédito. Otro apartado importante es el dedicado a la energía, donde los usuarios podrán acceder a información sobre como acceder al bono social eléctrico y térmico, o consejos sobre cómo ahorrar energía. También se informa de distintos aspectos relacionados con telefonía y telecomunicaciones, un tema que lidera las reclamaciones en la asesoría de OCU.

Todos los consumidores vulnerables podrán plantear a través del correo consumidorvulnerable@ocu.org todas sus dudas y recibir información y asesoramiento sobre su situación. Además, OCU pone a disposición de aquellas personas con dificultades físicas o materiales de acceso a internet un teléfono de ayuda: a través del 900 055114, en horario de lunes a viernes de 10 a 18 horas, todos aquellos consumidores que por una u otra razón se encuentren en situación de vulnerabilidad podrán recibir asesoramiento individualizado e información práctica para afrontar su situación.

La inclusión de la figura del consumidor vulnerable en la Ley de Defensa de los Consumidores sitúa a España en la vanguardia europea de la protección de los consumidores, en línea con los planteamientos de la Nueva Agenda Europea del Consumidor. Sin embargo, OCU considera que es necesario avanzar en el marco de protección reforzada, a través de un Real Decreto que concrete las situaciones de vulnerabilidad y recoja de forma expresa sus derechos.  Por ello pide al Ministerio de Consumo que apruebe cuanto antes el Reglamento que desarrolle los derechos de los consumidores vulnerables.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia