Tal día como hoy pero del año 1889, Vicente Wenceslao Querol Campos, conocido por todos como el “Poeta Querol“, faltó en Bétera. Aunque en los diferentes escritos indica que nació en la ciudad de Valencia el 30 de septiembre de 1836, en la localidad de Bétera pasó gran parte de su vida. De hecho, todavía queda para el recuerdo, la masía nombrada “La casita blanca” delante de la empresa Fominaya. Allí vivió durante años.

Querol, estudió latín en las Escuelas Pías y Derecho en la Universitat de València, y trabajó como abogado. En 1855 obtuvo el premio del certamen poético que la Universitat de València celebraba en el IV Centenario de la Canonización de San Vicente Ferrer. Este, fue publicando varias poesías en castellano y valenciano en El Miguelete, La Opinión, Las Provincias, El Pensamiento de Valencia, Revista de Valencia y La España Moderna.
También fundó la Sociedad Poética La Estrella y, con su amigo y condiscípulo Teodoro Llorente Falcó, fue uno de los promotores del renacimiento literario valenciano al iniciar los juegos florales de Valencia (1859). Con él tradujo El Corsario y Childe Harold de Byron.

Por el vínculo especial que tuvo Bétera con el Poeta Querol, Betera.com quiere hoy dedicarle este especial. Este poeta español de expresión bilingüe en castellano y valenciano, perteneciendo al movimiento del Realismo, incluso tuvo en nuestro municipio un nombre de calle (tramo que va desde la rotonda de la Avenida País Valenciano hacia la carretera del “Camí Paterna”. Pero a pesar de ser una personalidad de gran relevancia dentro del Mundo Literario y ser una figura importante para el pueblo de Bétera, por motivos que desconocemos, a este tramo de calle se le cambió hace unos años el nombre y  también fue nombrado Avenida Constitución (prolongando la vía que se inicia antes de la rotonda anteriormente mencionada).

A continuación, compartimos un enlace con el reportaje realizado por Joan Manel Pons Campos, quién muy amablemente nos lo ha cedido. Además, este especial lo ha hecho posible Ramón Asensi Ramón, quién nos ha ayudado a encontrar información del Poeta Querol y nos ha facilitado el citado reportaje y las fotos que adjuntamos en el especial (foto antigua de la casita blanca y foto del registro de la defunción del poeta).

Clic aquí al reportaje de Vicent Wenceslao Querol Campos, por Joan M. Pons Campos: Vicent Wenceslao Querol Campos.