La Mancomunitat Camp de Túria acogió este viernes la jornada de buenas prácticas en los Planes de Dinamización y Gobernanza Turística. El acontecimiento contó con la inauguración del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer.
“Si juntamos energías, fuerza, estrategia, mirada y diseñamos un horizonte y una ruta conjunta podremos tener oportunidades turísticas. Un pueblo por libre no lo tiene todo, la suma de todos nos permite tener una masa crítica con capacidad de competir”, indicó Colomer.
Después de las palabras del secretario autonómico de Turismo fue el turno de Alberto Galloso, director de Soluciones Turísticas quienes habló sobre el plan estratégico como base para la gestión del destino turístico. En definitiva, toda una mañana dedicada al turismo y a cómo convertirlo en un eje vertebrador y dinamizador de toda una comarca.
La cita continuó con una mesa redonda en la cual se presentó el Plan de Dinamización y Gobernanza Turística de la Mancomunitat Camp de Túria; y en la cual también participó la técnica del ente supramunicipal del área de Turismo; el secretario-interventor de la Mancomunidad Alto Palancia; Joana Rubio, como responsable de Tiempo de Interior; y la subdirectora General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Rosa María Ivars; y por parte de Valencia Turismo-Diputación de Valencia, Xavi Pascual.
Después de los ruegos y preguntas del público asistente que llenó el salón de plenos de la Mancomunidad Camp de Túria, la presidenta del ente supramunicipal quiso agradecer la asistencia del público así como el esfuerzo tanto a nivel político como técnico y empresarial para implantar el Plan de Dinamización Camp de Túria.
“Un plan que será uno de los motores económicos más de la comarca, que sin duda, mejorará la calidad de vida de residentes y turistas y supondrá un referente de calidad turística, sostenibilidad, hospitalidad y autenticidad. En definitiva, un territorio donde disfrutar del ocio, nuestra cultura y nuestra gente”, explicó Celda.
Jornadas como las de hoy “ponen de manifiesto que el trabajo conjunto es necesario y que tiene que prolongarse a lo largo de los próximos años. Tenemos que ser capaces de entender que juntos somos más fuertes. Unidos para hacer esta comarca mejor, una comarca con mucho de futuro”, concluyó la presidenta de la Mancomunitat Camp de Túria.