Bétera ha recibido una subvención de más de 8.525 euros de Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas a través de la cual se va a llevar a cabo el programa de infancia Activem Bétera que busca la consecución, difusión, creación y desarrollo del Plan Local de Infancia y Adolescencia.

El departamento municipal de Derechos Sociales, ha estado trabajando en la elaboración, difusión y promoción de los derechos de la infancia a través de este proyecto así como también a fomentar la participación infantil y adolescente en el municipio.

Este proyecto, de carácter participativo, pretende dar respuesta a las necesidades de los niños y jóvenes de Bétera mediante la concienciación, colaboración, promoción y difusión de los valores entorno a la infancia y la adolescencia, especialmente, entre la población del municipio menor de 18 años. Todo esto con el fin de empoderar a este segmento poblacional mediante la escucha activa de iniciativas y establecer un vínculo bilateral entre el Ayuntamiento y los más jóvenes.

Las primeras acciones se realizaron durante el periodo estival aprovechando la afluencia de niños, niñas y adolescentes en los Campus Deportivos. Estas,  fueron unas actividades lúdico-educativas con las cuales se han reforzado los derechos básicos y se ha trabajado su papel en la sociedad. Finalmente, concluirán con la celebración del Día Universal del Niño, el próximo 20 de noviembre, con un fin de semana cargado de actividades donde los protagonistas serán los niños y niñas de Bétera.

Además, para dar visibilidad al trabajo que se va desarrollando se han colocado varios paneles informativos en varios puntos del municipio con afluencia de de población infantil y juvenil, como por ejemplo, el edificio de Casa Nebot, las Escoletas Municipales, el Polideportivo, el antiguo Aulario de Josefa Guardiola, varios parques y el Calvario.

Los mensajes que se han lanzado con estas lonas se han centrado en el derecho al juego, el derecho a ser iguales e importantes, el derecho a expresarse libremente, el derecho a la salud y el derecho a la no discriminación.

De este modo, mediante la promoción e implantación de políticas municipales, se pretende mejorar las condiciones de vida de las niñas, niños y adolescentes para así garantizar su desarrollo integral bajo la perspectiva de los derechos de la infancia.