Desde la Colla de Campaners de Bétera, están muy agradecidos por la gran afluencia de personas que durante el mes de octubre han querido conocer la historia de la Torre-Campanario, sus campanas, las curiosidades que se esconden dentro de sus antiguas escaleras y sobre todo el lenguaje que ha mantenido vivo en al pueblo desde siglos pasados.
A causa de este gran éxito, han preparado dos visitas guiadas especiales para el día de la patrona de los campaneros y campaneras, Santa Bàrbara.
De este modo, el día 4 de diciembre las vecinas y vecinos de Bétera tendrán una nueva oportunidad de descubrir todos los secretos que guarda la Torre-Campanario y conocer la gran tarea que se lleva a cabo desde la misma Colla de Campaners.
Dos visitas, la primera a las 10.00 horas y la segunda a las 12.00 horas, tendrán un aforo limitado de 20 personas y será imprescindible realizar reserva previa en el correo: colladecampanersbetera@gmail.com.
Que no te lo cuenten y cuéntalo tú de primera mano, conociendo la voz sonora más antigua del pueblo.
Por otro lado, cabe recordar que si las vecinas y vecinos quieren conocer la historia de la Torre-Campanario con su familia, amigos o compañeros de trabajo, además de las visitas guiadas que ofrecen desde la asociación, se puede solicitar visitas privadas para grupos a partir de 10 personas.
Con su tarea por recuperar y mantener el patrimonio campanero del municipio, la Colla de Campaners de Bétera inició hace tiempo atrás una campaña “prorrestauración” del conjunto sonoro situado en la torre campanario de la iglesia de la Purísima Concepción. Para conseguir este objetivo, realizaron un concierto de campanas con diferentes toques y espectáculos pirotécnicos, diferentes visitas guiadas al campanario y una rifa. Con todas estas acciones la finalidad es recoger fondos para poder ayudar a la financiación del proyecto. Por este motivo, las visitas guiadas se celebran a lo largo del año.