Hoy martes, 08 de febrero, tendrá lugar una nueva charla informativa enmarcada dentro del programa municipal Día de hablar del campo: “Conversión a la agricultura ecológica”.

La agricultura ecológica es un método de producción cuyo objetivo es obtener alimentos utilizando sustancias y procesos naturales. Por ello, la agricultura ecológica tiende a tener un impacto medioambiental limitado, ya que promueve:

  • el uso responsable de la energía y los recursos naturales;
  • el mantenimiento de la biodiversidad;
  • la conservación de los equilibrios ecológicos regionales;
  • la mejora de la fertilidad del suelo;
  • el mantenimiento de la calidad del agua.

La jornada será en el hogar del jubilado de Bétera (calle estación, 9), a las 18.30 horas.

Cabe recordar que Bétera cuenta desde el pasado 4 de agosto, con una Oficina del Agricultor para asesorar en ayudas y subvenciones, ofrecer un servicio de divulgación de cuestiones relacionadas con la agricultura y la agroalimentación y dar asistencia técnica al consistorio sobre la creación de ordenanzas del medio rural.

La principal finalidad que persigue esta oficina, situada en el edificio de la Policía Local (calle de les Masses, 26), es estar junto a los agricultores y continuar fomentando la agricultura en la localidad, de gran arraigo agrícola. Esta oficina presta atención al ciudadano los miércoles por la mañana, en horario de 09.00 a 14.00 horas. También se puede telefonear a el  649 396 465.

Los servicios que presta son dar información y asesoramiento en ayudas y subvenciones del ámbito agrario y agroalimentario; dar servicios de divulgación, información y comunicación de temas de interés relacionados; y ofrecer asistencia técnica al consistorio para la creación de ordenanzas municipales relativa a la agricultura y el medio rural de Bétera.

En este sentido, la Oficina del Agricultor realiza también jornadas y talleres de dinamización de la agricultura para su mejora con el nombre “El día de hablar del campo“, donde se tratan temas de actualidad y de interés para el debate y el diálogo constructivo gracias a la participación de asistentes. Entre ellos, también se encuentra el modelo de explotación agrícola sostenible hacia la nueva PEC o estructuras agrarias enfocadas a mejorar la agricultura del municipio.