Como ya hemos comentado en otras publicaciones, Bétera acogió el pasado jueves, 17 de febrero, la primera de las jornadas del proyecto europeo Oportunidades-UE. Este programa, puesto en marcha desde el área municipal de Juventud, pretende acercar la formación y la ocupación a la juventud de la localidad con el fin de orientar a los jóvenes en su futuro y encaminar su trayectoria laboral. Se trata de un proyecto cofinanciado por la Unión Europea que se enmarca dentro del programa Erasmus + y que promueve, impulsa y facilita la participación de los jóvenes así como la posibilidad de enriquecerse en el mundo laboral.

Tal y como se informa desde el web municipal oficial de la población, adolescentes de entre 14 y 25 años participaron en esta primera jornada, centrada en las oportunidades de formación y empleabilidad.

El acontecimiento dio inicio en el auditorio de la Casa de la Cultura a las 18.00 horas.

En esta jornada también participó el director de Fondos Europeos, Juan Viesca, quién remarcó “las posibilidades laborales a Europa”.

La primera ponencia de la tarde fue a cargo del conocido psicólogo, David de Cubas, quién animó a los asistentes a emprender con una ponencia titulada “Tus poderes para emprender”.

Seguidamente, subió al escenario el vecino y empresario local, Ramón Morla, de More Holstein quién descubrió a todos los jóvenes su experiencia más próxima de como una experiencia transnacional le hizo cambiar su idea de negocio e invitó a los participantes a viajar para enriquecerse.

Jose Martínez, de DI Factory Automation Siemens B.D. Siemens Llevant, cerró la tarde. Este, puso de manifiesto las grandes necesidades de capital humano así como la digitalización y la innovación que tienen las grandes industrias como Siemens.

Al finalizar la jornada los jóvenes participantes, entre los cuales se encontraban los Corresponsales Juveniles, comentaron las impresiones de esta jornada.

El proyecto europeo Oportunidades UE continuará en Bétera con dos jornadas más. La siguiente jornada tendrá lugar el próximo 24 de marzo. Con el título “Casos de Éxito y Experiencias Personales” se dará a conocer en primera persona las experiencias vividas y exitosas de empresarios y jóvenes emprendedores. La otra jornada, denominada “Compartiendo experiencias”, se celebrará el 15 de septiembre. En ella, los participantes tendrán la oportunidad de compartir sus experiencias y conclusiones de este proyecto.

Además, entremedias de estas dos jornadas, los jóvenes participantes tendrán la posibilidad de asistir a un viaje que se desarrollará en Bruselas. Así, aprenderán sobre las oportunidades que se ofrecen desde Europa y podrán conocer las Instituciones Europeas.