Miles de personas salieron a la calle este sábado en Valencia para clamar contra la guerra que ha iniciado Rusia contra Ucrania, y exigir diálogo para una salida pacífica al conflicto, así como un plan de acogida para las personas que huyen de sus casas.
A la protesta, que se inició a las 18.00 horas en la plaza de la Virgen, se sumaron cerca de 400 asociaciones, ONGD, sindicatos y centros educativos de la Comunitat Valenciana, que suscribieron un manifiesto en el que pedían respeto a los Derechos Humanos y al derecho de refugio y asilo.
Convocados por varias organizaciones bajo el lema “No a la guerra (otra vez)”, los asistentes -entre 1.500 y 2.000 según La Policía Nacional- llenaron la plaza y corearon este lema, además de otros como “hijo de Putin” o “Putin es el virus”, en referencia al presidente ruso, Vladímir Putin.
“Exigimos ese ‘no la guerra’, medidas contundentes desde el pacifismo, y un plan de emergencia y acogida ya” porque “son millones de personas las que se están viendo obligadas a salir de su país”, reclamó la presidenta de la Coordinadora Valenciana de ONGD, Cristina Ramón, quien celebró que la sociedad civil saliese a la calle.
En la concentración participó también la presidenta de la Fundación Juntos por la Vida, Clara Arnal, que junto al consulado de Ucrania en València están organizando la evacuación de unos 560 niños y algunos adultos desde Ucrania, a través de Polonia, en una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Generalitat.
“Esto es injusto que ocurra para cualquier persona en cualquier lugar, pero sobre todo con los niños. No se merecen esto, se merecen jugar, se merecen la paz”, dijo Arnal, quien afirmó que van a intentar traer a todos los menores que puedan, pero también a sus madres porque “no podemos separar a los hijos de sus madres”.
En el manifiesto, los convocantes exigieron a las fuerzas en conflicto que pongan fin de forma inmediata a las acciones militares en Ucrania, y a Rusia y a la OTAN que retomen con urgencia la vía diplomática y el diálogo.
Al Gobierno español y a la Unión Europea, que no presten apoyo militar en este conflicto e impulsen medidas contundentes no violentas que disuadan de la guerra, y que pongan en marcha inmediatamente un plan de acogida humanitaria a las personas que huyan del conflicto.
Entre los ciudadanos asistentes a la manifestación también había vecinas y vecinos de Bétera. En este sentido, una vecina nos ha enviado las imágenes adjuntas en este artículo y el breve vídeo siguiente: