La Diputación de València celebró ayer miércoles, 09 de marzo, la primera jornada de la tradicional recepción a las comisiones falleras de la provincia. Centenares de falleras y falleros se dieron cita en la plaza de Manises para compartir esta jornada en la cual, la corporación provincial abrió sus puertas a las Juntas Locales Falleras.

Las Juntas Locales que visitaron ayer por la mañana la Diputación de València fueron: de la comarca del Camp de Túria: Benaguasil, Bétera, l’Eliana, Llíria, la Pobla de Vallbona, Riba-roja de Túria y San Antonio de Benagéber;  de L’Horta: Alaquàs, Albal, Alboraya, Almàssera, Benetússer, Catarroja, Godella, Foios, Massamagrell, Massanassa Paiporta, Picanya, Paterna, Puçol y Sedaví; de La Hoya de Buñol, Cheste; de La Costera: La Llosa de Ranes y Xàtiva; La Ribera: Alberic, Algemesí, Almussafes, Alzira, Carlet, Castelló, Cullera, Sollana, Sueca y Turís; y de La Safor: Gandia, Oliva y Tavernes de la Valldigna.

Así, las Fallas Mayores de Bétera, Mª Ángeles Valls y Carla López, visitaron Diputación acompañadas de la alcaldesa del municipio, Elia Verdevío y el concejal municipal de Fiestas, Manuel Pérez (imagen adjunta, propiedad de Junta Local Fallera de Bétera).

Las Juntas Locales que participaron en la recepción fallera de la Diputación fueron obsequiadas con una reproducción del cartel de Fallas 2022, elaborado por el dibujante e ilustrador valenciano Paco Roca, así como material promocional vinculado al lema de este año: “Un esclafit d’alegria”.

El presidente de la Diputación de València, Toni Gaspar, acompañado por la vicepresidenta Maria Josep Amigó, los portavoces de los grupos políticos de la Diputación y la Fallera Mayor de València, Carmen Martín, junto con su Corte de Honor, compartieron también la primera jornada fallera de la Diputación con las Juntas Locales, que realizaron un recorrido por el Palacio de la Batlia continuando su visita al Palacio de los Boïl de la Scala y la exposición sobre la historia de las Fallas fuera de la ciudad de València.

Las Juntas Locales hicieron un recorrido por la antesala de la Sala de Plenos y la Sala de Respecto de la institución, que muestran más de un centenar de fotografías a gran formato de celebraciones históricas de la fiesta de las fallas en los municipios de Alzira, Cullera, Gandia, Sagunto, Sueca, Torrent y Xàtiva. También pudieron ver otros elementos de la muestra como libretos, revistas, catálogos, esbozos, carteles y partituras, algunos de ellos con más de un siglo de historia, y hasta ninots procedentes de diferentes museos falleros de la provincia.