
Hace unos meses el citado centro educativo contactó con el área municipal de Medio ambiente y Parques y Jardines para solicitar colaboración y llevar a cabo el proyecto final de la unidad didáctica de plantas y vegetación para la cual requerían varias especies que después tenían que ser plantadas en alguna zona del municipio por los escolares.
El arbolado ha sido suministrado por el Centro para la Investigación y la Experimentación Forestal (CIEF). Cabe mencionar que, la Generalitat Valenciana creó mediante un Decreto el CIEF de la Comunidad Valenciana en el año 2005, para impulsar iniciativas y proyectos de investigación, desarrollo e innovación Y+D+Y de los sectores forestal y de conservación de la flora silvestre. Con este fin el CIEF gestiona líneas de trabajo dirigidas a resolver problemas directamente relacionados con la gestión de los sistemas forestales y la conservación de la flora silvestre. Así mismo promueve la cooperación con universidades, centros de investigación y centros tecnológicos, mediante convenios de colaboración y otras medidas de fomento de I+D+I. Por todo esto, el CIEF actúa como centro de recursos y apoyo técnico a proyectos de investigación, pero también como nodo de comunicación y transferencia de conocimientos en materia de gestión del medio natural.
Los arbolitos han sido plantados en la zona verde existente entre la calle Benaguasil y la calle Doctor Fleming con la ayuda de los mencionados alumnos del Taller de Ocupación.
En definitiva, fue una jornada medioambiental donde los más pequeños del colegio de Carmen pusieron en práctica lo aprendido en el aula.