Como ya hemos comentado estos últimos días, la Entidad Pública de Saneamiento de Aigües Residuales de la Comunidad Valenciana (EPSAR) organizó una serie de actividades en Bétera para el pasado sábado, 02 de abril. Estas citadas actividades estuvieron encaminadas a concienciar a la ciudadanía de la importancia de la depuración del agua para la protección medioambiental y se llevaron a cabo con motivo de el Día Mundial del agua, efeméride que se conmemoró la semana pasada. Pues, cada 22 de marzo se celebra este día para destacar la importancia de este líquido esencial para la vida.
Además de talleres en los diferentes centros educativos de Bétera, la EPSAR, con la colaboración del consistorio de la localidad, acogió de 10.00 a 14,00 horas diferentes dinámicas lúdico-educativas relacionadas con el viaje del agua a través de una depuradora. La jornada tuvo lugar en la Plaza Sants de la Piedra, ubicada en la zona conocida como “El Bulevar” de Bétera.
Desde el área municipal de Aigües y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Bétera se sumaron a esta iniciativa e invitaron a todos los vecinos y vecinas del municipio a participar y conocer de primera mano todo el proceso de saneamiento y el importante que resulta para la cura de la biosfera.
Julio Sanchis, jefe de servicio de apoyo técnico de la dirección general de los Fondos Europeos de la Generalitat Valenciana, comentó la importancia de los Fondos FEDER para costear infraestructuras tan importantes como la depuradora de Bétera. “Que Europa haya querido apostar para invertir en esta es infraestructura realmente importante porque va a permitir a la población de este municipio poder depurar esa agua y poderla utilizar, en este caso, para el uso del caudal ecológico del barranco del *Carraixet”, declaró.
Andreu Iranzo Navarro, Director General de los Fondos Europeos de la Generalitat Valenciana, indicó que “hay algunas depuradoras que hay que mejorar, ampliar o construir y, precisamente la de Bétera, es una de las que estamos ampliando con un poco más de 8 millones de euros y los Fondos FEDERS son fundamentales para estas tareas”.
Àngel Cuenca, gerente de la EPSAR destacó que “el crecimiento de Bétera, tanto poblacional como industrial, marcaba que necesitaba una infraestructura pública que saneará las aguas y que, además, brindara agua de calidad”.
Carlos Abad, concejal municipal de Aguas del Ayuntamiento de Bétera, también manifestó el gran crecimiento de la población de Bétera y las necesidades de una depuradora como esta.
A continuación, compartimos un vídeo con las entrevistas a las diferentes autoridades durante la jornada.