Hace unas cuántas semanas, el equipo de Betera.com tuvo la oportunidad de hablar con una de las miembros que forman parte de la nueva comparsa con la cual cuenta Bétera, Pilar Sancho. Se trata de la comparsa mora Almunia.
“Almunia hace referencia a las masías que se encuentran por la Torre Bufilla. Es una palabra morisca que nos gustó para la comparsa”, nos explica Pilar.
“Ya tenemos el CIF, Conselleria ya cuenta con toda la documentación y estamos en contacto con el regidor municipal de Fiestas de Bétera, Manuel Pérez”, prosigue la miembro de esta comparsa.
Pilar Sancho se apuntó, en un primer momento, a la comparsa Cristiana El Cid de Bétera. “Me llamaba la atención los trajes y la festividad de Moros y Cristianos y me sumé a la comparsa El Cid cuando nació en el municipio. En octubre desfilamos en la fiesta del 9 de octubre y, a partir, de ahí me surgió la ilusión de formar una comparsa mora”, detalla esta vecina de Bétera.
Después de un tiempo, Pilar se encontró con gente que también quería formar una comparsa mora y, así, es como surgió esta formación. No obstante, esta comparsa ha tenido algunos cambios y modificaciones desde sus inicios. “Ahora ya está la formación más consolidada. En la actualidad somos 10 personas, pero hay más gente interesada a formar parte de nuestra comparsa. De hecho, estamos haciendo difusión por las Redes Sociales e imprimiendo cartelería para dar a conocer Almunia Comparsa Mora como tal y que la gente se anime a formar parte de ella”, comenta Pilar Sancho.
Además, también hemos estado en contacto con comparsas otras poblaciones como la de Orilla-roja, la cual los ha ayudado en la redacción de los estatutos y constitución de la comparsa.
“Además del desfile organizado por el Ayuntamiento para el 09 de octubre, nos gustaría hacer otro acto alguna mañana de esos días festivos”, indica Pilar.
Según nos comenta, Almunia cuenta ya con un grupo de niños pero haría falta que se apuntaran más hombres a la comparsa. Los adultos abonan una cuota de 20 euros y los niños de 5 euros. “Después también hemos pensado que quien quiera apuntarse más adelante, puede abonar los atrasos y quienes quiera vestirse que se compre o se alquile el traje y abone la cena o comida que hagamos y ya está. Es decir, que estamos abiertos a todos y no le ponemos trabas a nadie”, añade.
Así mismo, nos cuenta que una de las miembros de la comparsa es modista. “Ahora queremos hacer un par de pendones: uno que lleve el escudo, la luna, la Torre de Bufilla y la Almunia y otro que me he ideado yo. Este último llevaría la Torre de Bufilla en el centro y unos dibujos árabes”, explica.
Quién desee formar parte de esta comparsa, solo hará falta que llame a uno de los siguientes números: 636 361 059 (Pilar) / 670 454 301 (Eva).