Cada 23 de abril se celebra el Día del Libro y de los derechos de autor. Esta fecha fue decretada por la UNESCO con el objetivo de fomentar la lectura, además de dar a conocer el derecho de la propiedad intelectual para el autor de su propia obra literaria.
El Día Mundial del Libro, tuvo su origen el día 15 de noviembre del año 1995 como una manera de rendir un homenaje a grandes escritores universales como Miguel de Cervantes, Garcilaso de la Vega, Williams Shakespeare, Vlamidir Nabkov, Josep Pla, Manuel Mejías Vallejo, entre otros.
Fue a través de la UNESCO que se decretó el día 23 de abril puesto que en esa fecha se celebra el cumpleaños o muerte de estos ilustres personajes de la literatura. Esto se consiguió gracias a la colaboración de la Unión Internacional de Editores y el fin de los cuales fue, no solo fomentar la cultura y las letras en el mundo, sino también, buscar una manera de proteger la propiedad del derecho de autor.
A partir de esta fecha, se busca rendir un homenaje universal en los libros y autores, así como fomentar y descubrir el placer de la lectura, valorar toda la aportación cultural y el legado de los grandes escritores tanto del pasado como del presente.
La ciudad mexicana de Guadalajara fue nombrada Capital Mundial del Libro para el año 2022 por la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, por recomendación del Comité Consultivo de la Capital Mundial del Libro.
La ciudad, que ya es una Ciudad Creativa de la UNESCO desde 2017, fue seleccionada por el plan integral de políticas en torno al libro como concepto para desencadenar el cambio social, combatir la violencia y construir una cultura de paz para sus ciudadanos.
En este sentido, el Día del Libro también se celebrará hoy sábado en Bétera. La Biblioteca Municipal de la localidad será la protagonista y estará abierta al público de 10.00 a 14.00 horas.
Además, a las 12.00 horas, se llevará a cabo el espectáculo infantil “Cuentos Disparatados” con la cuentacuentos Lorena *Comín y la música de Josep Pérez.