Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco y dentro del marco de nuestra campaña anual #12meses12lemas, la campaña del mes de mayo de 2022 está dedicada al fomento de unos hábitos saludables y a la liberación de hombres y mujeres de la adicción que supone el tabaco.
Así, bajo el lema “Deja de consumirte, es hora de respirar” tratamos de visibilizar el gran cambio que puede suponer dejar el tabaco, tanto en términos de salud (pulmones limpios y sanos) como en términos de libertad (ahorro de dinero y tiempo, fin de la dependencia). Del mismo modo que se consume un cigarrillo, se consume la salud de la persona fumadora, por eso invitamos a los fumadores a dejar de consumirse y respirar libres.
Con esta campaña, desde la UPCCA de la Mancomunitat Camp de Túria quiere recordar que gracias a la regeneración pulmonar que se produce al dejar de fumar hay vida y salud después del tabaco, invitando a quienes todavía no lo ven claro a dar el paso y dar una bocanada de aire fresco, limpio y saludable.
Día Mundial sin Tabaco, orígenes
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el año 1987, con el objetivo de informar y concienciar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia. Se trata de disuadir a las personas del consumo del tabaco en todas sus formas. Asimismo, evidenciar las prácticas comerciales de las empresas tabacaleras para incitar al consumo de tabaco y divulgar las actividades de la OMS en la lucha contra el tabaquismo.
El consumo de tabaco mata cada año a casi 6 millones de personas, una cifra que se estima aumentará hasta más de 8 millones de fallecimientos anuales para el 2030 si no se intensifican las medidas para contrarrestarlo.
El tabaco es perjudicial para todos: causa enfermedades, muertes, empobrece a las familias y debilita las economías nacionales, por el aumento del gasto sanitario.
Además, en el cultivo del tabaco se usan grandes cantidades de plaguicidas y fertilizantes tóxicos que contaminan el agua y causan desertificación.
El tema central de la campaña para el Día Mundial sin Tabaco 2022 es: “El tabaco envenena nuestro planeta“. Y es que la producción de tabaco causa daños directos al medio ambiente, además de matar cada año a más de 8 millones de personas como ya hemos comentado antes.