Así, alrededor de las 19.00 horas, tenía lugar la presentación del libro “Las bandas de música en Bétera: origen y evolución” realizado por nuestro vecino Ramón Asensi i Ramón.
Ramón además de estar cultivando nuestras queridas Albahacas, es un apasionado de la escritura y la historia de Bétera. Su capacidad para investigar y su empatía para habla con nuestros mayores el fan un auténtico descubridor de historias.
Hay que recordar que, el pasado 30 de mayo, Ramón y el Ayuntamiento de Bétera firmó un convenio que refuerza el objetivo del Consistorio para fomentar la cultura, la música y las tradiciones y especialmente, la difusión de la historia de nuestras bandas de música.
Y es que este vecino nos ayuda a mantener vivas nuestras tradiciones y comparte con nosotros la trayectoria de nuestras bandas, entre otros asuntos que forman parte de la historia de Bétera.
En primer lugar, se hizo una breve presentación del acto para dar a un video con entrevistas y un poco de historia de los orígenes de nuestra banda de música.
Posteriormente, Ramón explicó el trabajo llevado a cabo para poder hacer realidad este ejemplar. Así mismo, mencionó a todas las personas que lo han ayudado en el proceso de realización (imágenes, diseño, documentación). También quiso recordar a los vecinos que faltaron hace poco, Paco Gil i Pepe “El Melitón”, vinculados en el Mundo cultural de Bétera.
Tanto la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, como el regidor de Patrimonio, Joaquín Gómez, pusieron en valor esta tarea. Así mismo, Mª Luz Asensi, como presidenta del Centro Artístico Musical va también elogiar el trabajo de su hermano y la importancia de la banda en los actos festivos del municipio, entre otros.
Durante el acto de presentación, #haber momentos muy emotivos como la entrega de uno de los libros al nieto de Manuel Palau, artífice musical del himno de Bétera.
Al finalizar el acto de presentación, la Banda Sinfónica del Centro Artístico Musical de Bétera (CAM) también ofreció un concierto para cerrar el acto enmarcado dentro del programa “Excelente” de la Diputación de València. La banda interpretó la “Sinfonía nº1 Gilgamesh” de B. Appermont: Gilgamesh & Endiku y Aventuras en el bosque, “La del manojo de rosas” de P. Solozabal con motivo de la conmemoración del 125 cumpleaños del nacimiento del citado compositor, “La leyenda del beso” de Soutullo y Vert y “el Himno de Bétera” de Manuel Palau con motivo de la conmemoración del centenario de su composición.
A continuación, adjuntamos unas imágenes de todo el acto y, seguidamente, un video.
-
Fotos del acto de presentación del libro y del concierto de la banda sinfónica del Centro Artístico Musical de Bétera.
-
Vídeo del acto de presentación del libro y del concierto de la banda sinfónica del Centro Artístico Musical de Bétera.