(EFE).- La Federación de peñas de bous al carrer de la Comunitat Valenciana considera que las recientes propuestas e iniciativas políticas relacionadas con este tipo de festejos “tienen una marcada finalidad electoralista”, y anuncia que adoptará “las acciones judiciales que procedan” contra quienes vulneren “los derechos de los aficionados valencianos”.

La directiva de esta Federación, a través de su presidente Germán Zaragozá, ha manifestado en un comunicado su “más firme rechazo” a “cualquier iniciativa sobre festejos taurinos que sea trasladada al Consell o a la Generalitat por cualquier partido político”, propuestas que “tienen una marcada finalidad electoralista y de visibilidad ante la proximidad de las elecciones municipales y autonómicas en nuestra Comunidad”.

“Quienes promuevan dichas iniciativas deben saber que tendrán que enfrentarse a la afición valenciana a los bous al carrer. En primer lugar, porque el derecho de acceso a la cultura (y la tauromaquia lo es indudablemente) está consagrado por nuestra Constitución y, por ello, la Ley 18/2013, reguladora de la tauromaquia como patrimonio cultural de los españoles, impone a las administraciones y poderes públicos la defensa, promoción y conservación de la tauromaquia en sus distintas modalidades, incluyendo los bous”, avanza la federación.

“En segundo lugar, porque ni los ayuntamientos ni las comunidades autónomas tienen competencia para prohibir o promover referéndum o consultas para impedir la celebración de festejos taurinos, como ocurrió con el ‘referéndum’ o consulta de Xirivella, declarado ilegal por el TSJ de la Comunidad Valenciana”, apunta.

“Y, en tercer lugar, porque los representantes electos de los ciudadanos y nuestras administraciones no pueden obviar ni el arraigo de los bous al carrer como manifestación cultural legalmente reconocida y protegida, ni que año tras año se aumenta el número de festejos realizados”, concluye.

Bernabé, sobre los bous al carrer: Cada municipio puede decidir qué hacer
Por su parte, la delegada del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha asegurado este viernes que cada municipio “puede decidir qué hacer” respecto a cómo gestionar sus fiestas patronales, tras ser preguntada sobre los “bous al carrer”.

Bernabé ha resaltado en declaraciones a periodistas que hay ciertas cuestiones que dependen de “la idiosincrasia de cada municipio” y que es “importante ahondar en la autonomía” de los consistorios y en su capacidad para poder tomar decisiones.

Estas declaraciones se producen tres días después de que la vicepresidenta del Consell, Aitana Mas, viera necesario que “en algún momento” se abriera el debate sobre el futuro de los “bous al carrer”, después de que este verano hayan muerto siete personas en la Comunitat Valenciana en festejos taurinos locales.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia