Desde el Ayuntamiento de Bétera se ha puesto en marcha la campaña “Bétera + Responsable”. Se trata de una iniciativa llevada a cabo a través de una subvención de la Consellería de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática para fomentar los valores y hábitos de la responsabilidad social.
Con esta campaña también se persiguen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030.
La actuación consiste en la instalación de un tótems con unos paneles que pretenden concienciar sobre los valores responsables que se quieren para Bétera.
Las vecinas y vecinos pueden encontrar estos citados paneles en las siguientes ubicaciones:
– Edificio de Urbanismo.
– Edificio de Gestión Tributaria.
– Ayuntamiento.
– Casa Nebot.
– Polideportivo.
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son herederos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) y fueron confeccionados el 25 de septiembre del 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para abordar los grandes retos globales.
En total, 193 países apostaron por el compromiso de un desarrollo que busca responder a las necesidades globales actuales, concretado en una agenda de 17 objetivos -con 169 metas- que tendrían que cumplirse en 2030.
La Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible es una hoja de ruta elaborada para conseguir un objetivo social común: el desarrollo global y humano sostenible. Esta hoja, propone la acción global no solo para el sector gubernamental, sino que también implica y compromete a empresas, organizaciones sociales y otros actores que operen a nivel internacional, nacional, regional y local.
Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son:
- Erradicar la pobreza en todas sus formas y para todos.
- Poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y la mejora de la nutrición y promover la agricultura sostenible.
- Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades.
- Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida.
- Lograr la igualdad entre los géneros y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas.
- Garantizar la disponibilidad de agua y su ordenación y saneamiento sostenible.
- Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos.
- Promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos.
- Construir infraestructura resiliente, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación.
- Reducir la desigualdad en y entre los países.
- Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
- Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles.
- Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
- Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible.
- Proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, efectuar una ordenación sostenible de los bosques, luchar contra la desertificación, detener y revertir la degradación de las tierras y poner freno a la pérdida de la diversidad biológica.
- Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar el acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
- Fortalecer los medios de ejecución y revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.