Una vecina de Bétera nos ha enviado el siguiente escrito. Antes que nada, queremos aclarar que Betera.com ha transcrito tal cual esta nota y quiere recalcar que forma parte de la visión y perspectiva particular de unos vecinos. Por lo tanto, Betera.com no se hace responsable de las palabras escritas en la citada nota. Sin embargo, estamos abiertos a réplicas de terceros que se vean implicados. A su vez, queremos recordar que este tipo de escritos se pueden y deben de ser enviados primero que nada al Ayuntamiento (como indican en la nota que ya se ha hecho previamente), a través de registro de entrada o en el apartado de incidencias de su aplicación móvil “Bétera en línea”, para que sean conocedores de forma más directa de los hechos. También cabe indicar que los vecinos de esta zona no es la primera vez que comunican su problemática cuando llueve, entre otros asuntos. Pues, como se indica en la nota siguiente que compartimos, es un situación de años. Para contextualizar el tema, compartirmos  una información del 16 de noviembre de 2018 clic aquí y otra del 17 de abril de 2014 clic aquí.

Seguidamente, compartimos la nota enviada ayer jueves por la tarde y unas imágenes que también se nos adjuntó al citado escrito:

“En relación con las lluvias del pasado sábado, los vecinos de la Calle Alt Maestrat de la Lloma del Mas, queremos realizar este comunicado a través de su medio de comunicación, pues nos sentimos muy agraviados con la falta de diligencia por parte del Ayuntamiento.

Como pueden observar en las imágenes adjuntas, la calle está gravemente afectada por las lluvias torrenciales del sábado, donde se llegaron a registrar 200l/m2. Los desperfectos causados por el arrastre del material del suelo son evidentes: intransitabilidad, imposibilidad de entrar y salir a las parcelas, peligro inminente para los vehículos y peatones, sobre todo, teniendo en cuenta que carecemos de alumbrado público y por la noche hay oscuridad total en la calle, cosa que dificulta la visualización de los socavones, de más de 60cm de hondo.

Queremos expresar un profundo malestar por la reiterada situación de peligrosidad e impracticabilidad de la vía que se produce cada vez que llueve. No sólo NO nos proporcionan una solución para evitar que se reproduzca en un futuro la situación, sino que esta vez ni si quiera se molestan en priorizar la actuación del tractor en nuestra calle. Recordemos que llevamos desde el sábado en esta lamentable situación y que pagamos IBI URBANO.

Todos los vecinos afectados, hemos llamado al teléfono del ayuntamiento y abierto incidencias a través de la aplicación de Bétera en línea, pero sin resultado, eso sí, en la aplicación te contestan que la incidencia está tramitada. Esta misma mañana, una funcionaria del ayuntamiento nos ha respondido que no saben cuándo vendrá el tractor a arreglar la calle, que quizás el lunes. Haciendo cálculos, en el mejor de los casos, serán 9 DIAS en esta situación. En este punto nos preguntamos, ¿Cómo se han establecido las prioridades de orden de actuación del tractor para atender incidencias si por nuestra calle no ha pasado ningún técnico del ayuntamiento a realizar una valoración de los daños?; ¿Cómo es posible que una corporación que presume de tener superávit, dadas las circunstancias excepcionales y urgentes no se plantee la contratación de urgencia de empresas con tractores para agilizar la resolución de incidencias, tal y como señala el artículo 119 de la Ley de Contratos del Sector Público?

Gracias por dejarnos expresar el problema que arrastramos año tras año y que tratan de invisibilizar y evitar excusándose en la ejecución del PAI, mientras que la vida de las familias que vivimos en ALT MAESTRAT, se ven fuertemente afectadas por la denegación de una solución expresa para las características de esta calle.